Juan Francisco Solórzano Foppa, extitular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), escribió en su cuenta de Twitter luego de conocerse una resolución judicial que dicta arraigo en su contra.
El exjefe de la SAT considera que la acción de prohibir su salida del país se origina en un proceso legal “espurio”, es decir falso, promovido por “una periodista que me denunció por un tuit.
El tuit al que hace referencia Solórzano Foppa fue escrito por él luego de comentarios de Karina González de Rottmann, presentadora y comentarista del medio Vea Canal.
El comentario de Solórzano Foppa en las redes sociales originó que González presentara una denuncia y con ello se iniciara el proceso jurídico contra el exjefe de la SAT, quien ya fue citado por la juzgadora.
Lo que dijo Solórzano Foppa:
Cesado en el cargo
El exjefe de la SAT asumió el cargo en 2016 y fue cesado en el puesto en enero de 2018 debido a que no llegó a la meta de recaudación establecida. La decisión fue avalada por el Directorio de la SAT, presidido por Julio Héctor Estrada, ministro de Finanzas Públicas.
Tras la salida de Solórzano Foppa, se hizo una convocatoria pública para interesado en dirigir la SAT. Luego del proceso de selección fue nombrado Abel Cruz, quien quedó como superintendente interino tras la salida de Solórzano Foppa.