El dirigente Joviel Acevedo ha estado al frente del Sindicato de Trabajadores de la Educación durante los últimos 20 años.
En cada gobierno de turno ha sabido jugar bien sus cartas. Se ha encargado de mostrar su habilidad para movilizar a miles de maestros. Eso le ha permitido que lo vean como un aliado en momentos de crisis.
El gobierno de Jimmy Morales no ha sido la excepción. La entrega del nuevo Pacto Colectivo es una muestra de la buena sintonía que existe entre el Ejecutivo y el sindicalista.
Esta semana el dirigente sindical planea sacar a miles de docentes a las calles para, según él, demostrar su poder de convocatoria.
Sus inicios
Nació en la aldea Guijó de Usumatlán, Zacapa, el 11 de abril de 1966. Sus amigos de juventud no pueden creer cuán lejos ha llegado, aunque reconocen que desde la década de los ochenta ya mostraba habilidades de dirigente y “fogosidad” para hablar frente a las grupos.
En esos años empezó a formarse como dirigente sindical hasta llegar a ser el rostro visible del magisterio.
En Morales, Izabal, está la Escuela Nacional Mixta 20 de Octubre, donde impartía clases.
Su trabajo como docente duró poco. Tenía claro que su único interés era el sindicato, pero no quería perder sus ingresos como maestro.
Se le ocurrió subcontratar a alguien que se encargara de sus alumnos. Nadie dijo nada. Fue hasta que María del Carmen Aceña asumió como ministra de Educación, que se señaló la ilegalidad y se inició el proceso de destitución.
Faltaba poco para sacarlo del Ministerio, pero la llegada a la presidencia de Alvaro Colom cambió todo.
El entonces mandatario se encargó de suspender el proceso. Acevedo recuperó el terreno y lo volvió a demostrar con la llegada de Otto Pérez Molina al poder. Con ambos mandatarios logró nuevos beneficios en el Pacto Colectivo.
Pero no fue lo único. Durante el gobierno Patriota logró la remodelación de la Casa del Maestro, ubicada en la 4a. avenida y 6a. calle de la zona 1, por Q425 mil 321, lo cual incluyó un televisor, pintura, camas, sábanas y también insumos de limpieza.
Durante una declaración de Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de Roxana Baldetti, dijo que existía un convenio para que fuera afín al gobierno y no causara inconvenientes.
Acevedo sigue usando la misma táctica de movilizar a miles de maestros. Eso permitió que Jimmy Morales cediera y firmara un nuevo pacto colectivo, que tendrá un costo de Q961 millones.
Y aunque sabe que no todos le rinden pleitesía, ninguno ha logrado quitarle el poder.
También te puede interesar: