El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), evaluó a 812 niñas menores de 10 años que habrían sido víctimas de delitos sexuales.
Las evaluaciones se realizaron en los primeros siete meses del 2019.
“El Inacif realiza las evaluaciones médicas a las personas que han sido víctimas de violación y se toman indicios para ser analizados por el Laboratorio, para finalmente llevar a cabo análisis genéticos comparativos, en los cuales se cuenta con un sospechoso”, detallan las autoridades en la página web.
Las 812 evaluaciones son parte de las 4,527 que reporta en total la entidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: UNE presenta amparo contra el presidente Jimmy Morales.
Rango de edad con mayor número de evaluaciones
Las niñas en el rango de 10 a 14 años son las que registran el mayor número de evaluaciones.
Le siguen las evaluaciones a adolescentes de 15 a 17 años que representan el 17 por ciento (874).
Los departamentos donde más evaluaciones se registran
La mayoría de casos se registran en Guatemala (1,296), le sigue Escuintla con 376, Quetzaltenango 326.
En Guatemala de enero a agosto se registraron 62 mil 999 embarazos en niñas y adolescentes (10 a 18 años), según datos del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (Osar).
Esta entidad manifestó su preocupación, ya que la cifra podría superar los datos del año pasado, cuando se reportaron en los doce meses, 87 mil 141 embarazos, en los mismos rangos de edad.
Solo en los primeros ocho meses existe un registro de 3 mil 785 casos, de estos, 68 son de niñas de 10 y 11 años.
“De los 68 embarazos en este rango, solo fueron registrados 14 nacimientos en el Registrado Nacional de Personas”, informó Victoria Maldonado, representante de Osar.
También te puede interesar: