Estados Unidos envió al primer migrante como parte del acuerdo de asilo firmado con Guatemala en julio del 2019.
Se trata de un ciudadano hondureño que solicitó asilo en EE. UU., por lo que fue retornado a Guatemala, donde debe hacer la solicitud.
El acuerdo firmado a mitad de año con EE. UU. estipula que las personas que buscan asilo en Norteamérica, deben solicitarlo en un tercer país, en este caso Guatemala.
Sino solicitan la protección en el tercer país, al llegar a la frontera de EE. UU. y plantear su requerimiento, serán retornados al tercer país.
El migrante hondureño llegó al país proveniente de El Paso, Texas, donde había solicitado al gobierno de Donald Trump un estatus de protección.
Proceso del acuerdo
El ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, explicó que el hondureño desembarcó de un vuelo con retornados, en el que fue el único pasajero.
Al bajar del avión la persona realizó su trámite migratorio y tiene la opción de solicitar una figura de protección según sus intereses.
- Otras noticias: Estado debe pagar US$20 mil a familiares de reos fusilados
“Este este caso, el hondureño solicitó apoyo en el retorno a su país, allí entran las organizaciones que nos apoyan. Hoy fue la OIM -Organización Internacional para las Migraciones- quienes lo llevarán a un albergue y luego a Honduras”, explicó Degenhart.
El ministro dijo que si el ciudadano hubiera solicitado medidas de protección, hubiera intervenido la unidad del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y le da ingreso al sistema de refugio para procesar la solicitud.
“La semana entrante esperamos más vuelos y que EE. UU. nos informe cuántas personas llegan”, añadió Degenhart.