La Corte Suprema de Justicia (CSJ) habilitará un juzgado y un tribunal especializado para atender los casos penales de extorsiones.
El juzgado y tribunal estarán ubicados en el edificio de la Torre de Tribunales, en la zona 1, de la ciudad de Guatemala.
Delia Marina Dávila, magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), manifestó que el 12 de diciembre empezarán a funcionar las dos instancias jurisdiccionales.
Explicó que el personal del Juzgado Undécimo de Instancia Penal pasará el Juzgado de Extorsiones y el titular será José Eduardo Cojulum.
Asimismo, el personal del Tribunal Décimo Tercero será el que integre el Tribunal Penal contra las Extorsiones.
“Todos los jueces y el personal fueron capacitados para atender estos casos penales”, agregó la magistrada.
Extorsiones
Las judicaturas especializadas se crearon debido al incremento de este flagelo que afecta a todos los sectores del país.
Las extorsiones son requeridas por dos pandillas que operan en el territorio: La Mara Salvatrucha y la Mara 18.
Además, el Ministerio Público (MP) en los últimos años ha identificado un grupo denominado Los Imitadores, que se aprovecha de la figura de los pandilleros para extorsionar.
Víctimas de extorsión
El MP también ha identificado que el modo de operar más común de los tres grupo es llamar por teléfono a las víctimas.
Luego amenazaban a sus víctimas para convencerlos de hacer los depósitos.
Los investigadores han identificado en las dos pandillas al menos 35 células o clicas que operan en las diferentes zonas del país.
Algunas de las extorsiones son realizadas por los privados de libertad, desde las carceletas o bartolinas de las diferentes cárceles.
Durante las requisas las autoridades han hallado listados de nombres de posibles víctimas y los montos que exigen.
También han encontrado celulares y conexiones de internet, donde presumen que salen las llamadas para extorsionar.