Las denuncias de extorsión se incrementan, de enero a octubre, en un 73% en comparación con el mismo periodo de 2018.
Un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) reveló que este año se registraron 1 mil 484 denuncias por extorsiones, es decir 626 denuncias más que el año pasado.
La diferencia de denuncias registradas representa el 73% más que el mismo periodo anterior, informó el CIEN.
Los meses que más denuncias se reportan este año son: abril (1 mil 124), junio (1 mil 224), agosto (1 mil 457).
Extorsión sale de la cárcel
Walter Menchú, analista de seguridad del CIEN, expresó que uno de los principales problemas de las extorsiones es que “muchas” de las llamadas siguen saliendo de las cárceles.
Mencionó que recientemente la Policía Nacional Civil (PNC) durante las requisas hallaron varios listados con nombres y cuotas de posibles víctimas.
“Las autoridades deben trabajar en un estrategia integral que incluya el control de las llamadas desde las cárceles para erradicar el flagelo”, explicó Menchú.
Agregó: “Las autoridades deben tener claro que los reos no pueden pueden tener celulares dentro del penal, ellos pueden argumentar que tiene derechos de comunicarse, pero para ello deben instalarse teléfonos monederos o tarjeteros”.
Tribunales especializados
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) habilitará un juzgado y un tribunal especializado para atender los casos penales de extorsiones.
El juzgado y tribunal estarán ubicados en el edificio de la Torre de Tribunales, en la zona 1, de la ciudad de Guatemala.
Delia Marina Dávila, magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), manifestó que el 12 de diciembre empezarán a funcionar las dos instancias jurisdiccionales.
Explicó que el personal del Juzgado Undécimo de Instancia Penal pasará el Juzgado de Extorsiones y el titular será José Eduardo Cojulum.
Asimismo, el personal del Tribunal Décimo Tercero será el que integre el Tribunal Penal contra las Extorsiones.
“TODOS LOS JUECES Y EL PERSONAL FUERON CAPACITADOS PARA ATENDER ESTOS CASOS PENALES”, AGREGÓ LA MAGISTRADA.