Los guatemaltecos se volcaron a los sitios turísticos del país durante la Semana Santa, lo que significó un aumento del 13% en comparación con el año pasado, según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
En relación con los viajeros del exterior, se registró un incremento del 5%, informó Jorge Mario Chajón, director del Inguat.
Al país llegaron más de 161 mil turistas extranjeros y se registraron unas tres millones de movilizaciones dentro del territorio nacional, agregó el funcionario.
“El turismo del 13 al 21 de abril se intensificó comparado con el mismo período de 2018 con un total de llegadas de 3,449,444 visitantes residentes y no residentes”, informó Chajón.
Beneficio económico
El turismo de la Semana Mayor permitió que los visitantes gastaran unos Q3 mil millones durante los días comprendidos entre el 13 al 21 de abril.
La mayor parte de los viajeros se movilizaron por la vía terrestre, un 74%, en tanto que un 26% llegó al territorio nacional por vía aérea.
De acuerdo con la tendencia de otros años, el mayor número de visitantes no residentes provino de El Salvador, seguido de Estados Unidos.
Antigua la más visitada
Antigua Guatemala fue el destino más visitado por los turistas, con 822.172 personas (24%), indicaron las autoridades.
Occidente ocupó el segundo puesto con mayores movilizaciones, mientras que Retalhuleu, y en especial los parques del Irtra, se convirtieron en la tercera opción de más viajes, unos 519.954 visitantes (15%).
Supervisión del Inguat
Para asegurar una buena atención a los turistas, el Inguat supervisó 2 mil 101 lugares y levantó 146 actas contra establecimientos que no cumplían con los requerimientos establecidos en la regulación del sector.
El Inguat también prestó apoyo y custodió a 60 grupos de turistas mediante el Departamento de Asistencia Turística por medio de la Policía Nacional Civil.
Asimismo, se facilitó información mediante material específico para 9 mil 200 turistas extranjeros y casi 7 mil viajeros locales.
Te sugerimos leer: