18° GUATEMALA
29/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

La demanda que llevó a la orden de captura contra Arzú

Ana González
24 de abril, 2019

Todo inició en 2016 cuando Roberto Arzú García-Granados se acercó a la empresa J.J. Rendón & Asocciates para contratar sus servicios.

Esta empresa es reconocida por dirigir estrategias de campañas presidenciales.

De acuerdo a la demanda, la empresa ha dirigido 28 campañas, entre las que se encuentra la de Juan Orlando Hernández en Honduras, Juan Manuel Santos, en Colombia, y Enrique Peña Nieto, expresidente de México.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

El contrato establece una asesoría relacionada a la campaña política para la Presidencia por un monto de U$5.2 millones. Sin embargo, Arzú no cumple con lo acordado y el 15 de noviembre del 2016 se presenta la demanda en su contra.

La empresa gana el caso y el 11 de octubre del 2018 se emite una sentencia que obliga a Arzú al pago de U$6 millones.

República conversó en exclusiva, vía telefónica, con Jesús Cuza, abogado de J.J. Rendón, y explicó que el presidenciable no apeló y la sentencia quedó en firme.

Aún queda por definir si Arzú tiene bienes en ese país, que permitan cobrar la deuda, explicó el abogado desde EE. UU.

Arzú no acude a la Corte de Miami

El 4 de abril de este año la Corte Judicial de Miami cita a Arzú para una deposición (testimonio rendido bajo juramento fuera de la sala del tribunal).

El político no acude a la audiencia donde debía declarar bajo juramento si cuenta con bienes para saldar la deuda e incurre en desacato. Es por ello que la jueza Bárbara Areces gira una orden de captura, que solo puede ejecutarse en Florida, EE. UU.

Dado que la corte solo tiene jurisdicción en ese Estado no se puede pedir la orden de captura internacional, explicó el abogado.

Arzú se pronuncia

El candidato presidencial se defendió y dijo que se trata de una demanda civil y no penal.

Arzú asegura que por publicaciones de una revista donde se hacen fuertes señalamientos contra el asesor, decide tomar distancia.

El político asegura que no firmó contrato solo una carta de intención, por ello cree que esto sale a luz para perjudicarlo.

“La orden de captura es ridícula. Yo estuve en Miami hace mes y medio y no me notificaron nada de esto y ahora que estamos en campaña sale a luz”, dijo en conferencia de prensa.

Te sugerimos leer:

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER