19° GUATEMALA
23/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

¿Quién es Sandra Torres?

Luis Gonzalez
21 de junio, 2019

Sandra Julieta Torres Casanova ganó la primera vuelta en las elecciones generales de Guatemala realizadas el 16 de junio. Fue postulada por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Competirá por la presidencia del país en la segunda vuelta electoral, que se realizará el 11 de agosto, contra Alejandro Giammattei del partido Vamos.

Sandra Torres obtuvo el 25.53% de los votos válidos, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras que Alejandro Giammattei 13.96%.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Fundadora de la UNE

Es fundadora y secretaria general de la UNE, organización que gobernó Guatemala entre 2008 y 2011 de la mano de Álvaro Colom Caballeros.

Esta es la segunda vez que se postula a la Presidencia y también es la segunda vez que llega a segunda vuelta. De ganar, sería la primera mujer en asumir la presidencia de Guatemala.

En 2011 intentó participar en los comicios que llevaron a la presidencia a Otto Pérez Molina, pero la Corte de Constitucionalidad (CC) negó su participación.

Para evitar la prohibición legal establecida en el artículo 186 de la Constitución, que impide participar en elecciones a familiares del presidente, Sandra Torres se divorció de Colom, pero la CC no validó su participación.

En 2015 compitió de nuevo y pasó a la segunda vuelta electoral, pero fue vencida en las urnas por el actual mandatario, Jimmy Morales, quien llegó al poder con el partido FCN-Nación.

Estudios y ocupación

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), y tiene una maestría en políticas públicas por la Universidad Rafael Landívar.

Sus primeros años de estudio los realizó en Petén y Belice, lo que le permitió aprender el idioma inglés. Además, habla quiché.

En 2002, junto con Colom fundó el partido UNE que compitió por primera vez en las elecciones de 2003. El candidato vencedor fue Óscar Berger.

En esas elecciones el candidato de la UNE fue Colom, quien ya había participado en las elecciones de 1999 con la coalición de izquierda Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca y el partido Desarrollo Integral Auténtico (URNG-DIA). 

Durante los últimos 17 años Sandra Torres se ha dedicado a la vida política al frente de la UNE y sus ingresos personales provienen del alquiler de bodegas, señalan personas cercanas a la candidata.

Antes de dedicarse a la política, Torres fue propietaria de maquilas en Mixco. Ahora renta esos locales. Los gastos de su campaña electoral que incluye movilizaciones, los cubre el partido, indican fuentes cercanas a la presidenciable.

El gobierno de Álvaro Colom

Con Colom contrajo segundas nupcias en 2003 y desde siempre mantuvo el objetivo de llegar a la presidencia.

Lo más cerca que estuvo del cargo fue como esposa de Álvaro Colom. En esta administración, de 2008 a 20011, coordinó los Programas Sociales del gobierno y fue la mano derecha del mandatario.

Algunos programas a su cargo fueron Bolsas Solidarias, Mi Familia Progresa, Comedores Solidarios, Escuelas Abiertas y Becas Solidarias.

La UNE es un partido con ideología centro-izquierda. Es miembro de la Internacional Socialista. De hecho, Torres es vicepresidenta de esa organización fundada en 1951.

Los cercanos a Sandra Torres

Sandra Torres cuenta con un grupo de políticos, diputados en su mayoría, que la asesoran en los distintos temas que aborda.

Entres sus cercanos figuran: Mario Taracena, Jairo Flores, Óscar Argueta, Carlos Barreda, Orlando Blanco, Haroldo Rodas y Karina Paz, entre otros políticos.

Aparte de estas figuras públicas, la candidata ha dicho que se apoya en los consejos de sus cuatro hijos: tres mujeres y un hombre.

Una de sus hijas, Nadia de León Torres, es diputada en el Parlacén y fue reelecta, pero de ganar Torres, el TSE podría no adjudicar el cargo.

Señalamientos del MP y la CICIG

Sandra Torres es señalada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de financiamiento electoral no registrado.

El MP solicitó un antejuicio contra Torres un día después de que recibiera sus credenciales como candidata, pero la Corte Suprema de Justicia (CSJ), rechazó la petición.

Debido a ello, el MP apeló la resolución en la Corte de Constitucionalidad (CC), y se le concedió un amparo, pero el expediente quedó en manos de esta entidad hasta que resuelva en definitiva el recurso.

Aparte de este caso, en el MP siguen abiertos expedientes contra Torres por lavado de dinero y acusaciones por su presunta participación en hechos ocurridos durante el conflicto armado interno.

Sandra Julieta Torres Casanova, originaria de Melchor de Mencos, Petén, estuvo casada con el expresidente Álvaro Colon. (Foto República)

Te sugerimos leer:

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER