Este lunes comienza la verificación de actas de los resultados de las elecciones generales, según autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El cotejo de los resultados se desarrollará en uno de los salones del Parque de la Industria, ubicado en la zona 9, de la ciudad de Guatemala, sede donde se instaló el equipo de cómputo del TSE.
La revisión de las actas surgió por varias denuncias de irregularidades en los resultados, ya que en algunos casos no coinciden los datos de las actas con los de la página del TSE, según los fiscales y representantes de los partidos políticos.
Dudas de partidos políticos
La decisión fue tomada por los magistrados del TSE el pasado 20 de junio, cuatro días después de las elecciones generales, durante la reunión con los fiscales de los partidos políticos.
“Los fiscales y delegados del TSE comenzarán desde el lunes la revisión de toda la documentación de resultados. El proceso podría tardar tres días trabajando las 24 horas”, manifestaron en esa ocasión los magistrados del Tribunal.
Los partidos solicitaron en la reunión una intervención del centro de cómputo, para evitar que haya más cambios.
En esa reunión también se quejaron por las incongruencias en cientos de actas y cuestionaron el trabajo del director de Informática del TSE, Gustavo Castillo.
Todo el proceso
El miércoles los magistrados explicaron que larevisión se haría en todos los casos que fueron planteados por los fiscales delos partidos políticos, pero este jueves aseguraron que el cotejo será general.
Las dudas comenzaron por varias inconsistencias en lo plasmado en las actas por las Juntas Receptoras de Votos, y lo que aparece en el sistema del TSE.