Faltan dos semanas para que se realicen las eleciones de segunda vuelta y se defina al nuevo presidente de Guatemala.
La candidata Sandra Torres y su contrincante Alejandro Giammattei, se disputan los votos para ganar la Presidencia de Guatemala.
El balotaje está programado para el domingo 11 de agosto en todo el país, con más de 8.2 millones de ciudadanos empadronados.
Torres y Giammattei han intensificado su campaña electoral con giras por todo el país para promover sus propuestas.
Torres que representa a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), pasó al balotaje en primer lugar con 1.1 millones de votos.
Giammattei del partido Vamos por una Guatemala Diferente, clasificó a segunda vuelta con 600 mil votos válidos.
Te puede interesar: Tiroteo en agencia bancaria deja un guardia fallecido
Torres
Sandra Torres estuvo este sábado con dirigentes y representantes del Programa de Incentivos Forestales.
La presidenciable firmó un convenio, según ella, para apoyar su labor de siembra de árboles y el manejo de los mismos.
Deberías leer: Sandra Torres habla de atacar la corrupción y las redes reaccionan
Torres también estuvo en Santa Bárbara, Huehuetenango, donde tuvo un mitin con pobladores, a quienes les ofreció carreteras, agua potable y escuelas.
La promesa principal de la presidenciable son los programas sociales, como la bolsa de alimentos, transferencias monetarias condicionadas y escuelas abiertas.
Todos son programas que dirigió desde que su exesposo Álvaro Colom fue presidente del 2008 al 2012.
Giammattei
El candidato de Vamos viajó hasta Petén para realizar un mitin con pobladores de varias comunidades.
Giammattei recibió el apoyo de alcaldes electos en el departamento, entre ellos Juan José Paredes, el exfutbolista que resultó electo en un municipio de ese departamento.
Puede leer: Giammattei impulsaría convenio para que las alcaldías recauden el IVA
Giammattei ha impulsado fuertemente su Plan de Innovación y Desarrollo, que comprende aspectos de empleo, lucha contra la corrupción, combate a desnutrición, entre otras cosas.
El viernes último estuvo en Suchitepéquez y en Retalhuleu en reuniones con empresarios, sociedad civil y pobladores.