El Ministerio Público solicitará retirarles la inmunidad al ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela y a Roberto Alejos, diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen)
Según el MP, el Ministro de Economía y el diputado Alejos (padre de Gustavo Alejos) están vinculados al caso de corrupción bautizado como Red, Corrupción y Lavado.
El caso establece que existió una red de personas “con alto poder político coordinadas para obtener una serie de beneficios producto del cobro millonario de comisiones ilícitas.
“La red, estaba conformada por el presidente recién electo -Otto Fernando Pérez Molina- y dos secretarios privados del gobierno saliente y entrante: Gustavo Adolfo Alejos Cámbara y Juan de Dios de la Cruz Rodríguez, abogados y personas particulares”, explicó la Fiscalía.
Control y poder
La Fiscalía sospecha que todos formaron parte de una organización para apoderarse del Estado con el fin de obtener y controlar el poder, extraer recursos por medio de particulares que mantenían contratos o vínculos con el Estado y enriquecerse ilícitamente.
Se indicó que Acisclo Valladares Urruela es sospecho de ser parte de la red y que su función fue manejar las acciones de las sociedades off shore Tessant Inc., Ranger Worldwide Services Inc. y Vitchier Services Inc., con sede en Panamá.
“Las sociedades se nutrieron con recursos ilícitos relacionadas con Gustavo Adolfo Alejos Cámbara. Cada uno de estas entidades off shore era a su vez propietaria de un apartamento en el edificio Casa Margarita”, explicó la Fiscalía.
Además, dijo que existen indicios que el ministro de Economía “gestionó y administró materialmente otro apartamento en el mismo complejo y propiedad de Luces International Inc, el que también fue adquirido con recursos de la misma naturaleza”.
Compra y venta
Mientras que a Alejos, padre de Gustavo Alejos, lo señalan de haber participado en la compraventa de inmuebles adquiridos mediante el pago de sobornos o coimas.
“El diputado figura como representante legal de sociedades anónimas propiedad de su hijo Gustavo Alejos y participó directamente en la compraventa de inmuebles adquiridos mediante el pago de sobornos”, concluyó el MP.