El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), luego de las necropcias realizadas a los tres soldados asesinados, concluye que murieron por “proyectil de arma de fuego de carga múltiple, posiblemente escopeta”.
Esta conclusión del Inacif indica que los militares no fueron atacados con sus propias armas, como indicaba una de las versiones de los hechos, sino que fueron ejecutados por armas de grupos de narcotraficantes o de comunitarios que cuentan con este armamento.
Ahora las autoridades ya conocen con qué arma habrían sido asesinados Isaías Baleu Caal, de 22 años; César Augusto Leonel Seb Tun, de 30 años y Carlos Stiven Mayén Cabrera, de 30 años.
“Todas las muestras recabadas durante el proceso de la necropsia estarán siendo enviadas de inmediato a los laboratorios de criminalística del Inacif central, con el fin de profundizar la investigación criminal y coadyuvar con la fiscalía responsable de la investigación”, indica el Inacif.
Motivo y responsables
Luego del asesinato de los tres militares, ocurrido el lunes, el Ejecutivo decretó Estado de Sitio en 21 municipios de 6 departamentos.
Con esta medida las autoridades esperan retomar el control en una región (Valle del Polochic), afectada por las invasiones, el contrabando y narcotráfico.
Se han desplegado y enviarán fuerzas de seguridad a los 21 municipios para esclarecer los hechos y capturar a los responsables de los crímenes, indicaron las autoridades.
Ejército está de luto
Mientras tanto, el Ejército de Guatemala rindió homenaje póstumo a los tres militares y acompañó a sus familias.
Se realizaron actos en la Fuerza Aérea Guatemalteca cuando fueron trasladados los cuerpos la sede del Ministerio de la Defensa Nacional.
El comunicado del Inacif
Te sugerimos leer: