Un grupo de 28 privados de libertad participan en las labores de remozamiento y mejora de la calle que da acceso a la Granja de Rehabilitación Penal Pavón, en Fraijanes.
De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), los internos realizan los trabajos de manera voluntaria, como parte del programa Régimen Progresivo, en el cual podrían ser beneficiados con una reducción de condena.
“Son 28 los reos que participan en el proyecto”, informó este jueves Luis Rodolfo Escobar Ovalle, director del Sistema Penitenciario.
Escobar Ovalle aclaró que lo reos que trabajan tienen sentencia firme y no son considerados de alto riesgo. Además, todos tiene autorización de un juez para realizar los trabajos.
“Para prevenir cualquier incidente se cuenta con tres anillos de seguridad, integrado por personal del Grupo Elite del Sistema Penitenciario, encargados de la supervisión de los reos y de la Policía Nacional Civil y el Ejército para resguardar la seguridad perimetral”, manifestó el titular de Presidios.
Trabajos en carretera
El director de Presidios agregó que el remozamiento del tramo carretero es para tener “un mejor acceso a los diferentes centros de privación de libertad ante cualquier eventualidad y para facilitar el acceso a los familiares que llegan a las visitas”.
“El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y de la Municipalidad de Fraijanes colaboran en el proyecto en su primera fase. Sabemos que este tipo de trabajo no solo beneficia al Sistema Penitenciario en cualquier contingencia sino para mejorar el paso de las personas que llegan a visitar a los privados de libertad”, expresó.
El viceministro de Seguridad, Gendri Reyes, supervisó el trabajo de los internos y manifestó que esto lleva un proceso legal y la articulación de acciones con otras unidades.
Otras actividades para reinserción social
Asimismo, destacó que los privados de libertad realizan diversas labores con el fin de contribuir a su reinserción y rehabilitación social.
Agregó que los reos que ejecutan las labores que del Régimen Progresivo requieren del aval de un juez. “Los jueces de ejecución dan la autorización, en algunos casos, para determinar tanto la salida del privado como el trabajo que realizará”, dijo
Agregó que si el Organismo Judicial (OJ) lo permite, los internos en las prisiones podrían realizar trabajos públicos.
Se tiene previsto que la iniciativa se replique en todas las cárceles del país.