El alcalde de Mixco, Neto Bran, se defendió de los señalamientos de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), quien lo vincula con irregularidades en la contratación de una persona sin que se cumpliera con los requisitos legales.
El jefe edil reconoció haber firmado el currículum, pero aseguró que nunca se aprobó el contrato por el Departamento de Recursos Humanos, pues hubo sospechas que el título que acreditaba era falso.
Rolando Moisés Pérez, quien supuestamente fue contratado por la comuna, fue capturado por los delitos de obstaculización de la acción penal, uso de documentos falsificados y usurpación de calidad.
De acuerdo con la FECI, Moisés Pérez habría amenazado de muerte por mensaje de texto al exmandatario de la desaparecida Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Marco Leopoldo Zeissig Ramírez.
Bran se defiende
Una hora después que la noticia fuera publicada en medios de comunicación, el alcalde realizó una transmisión en vivo desde su perfil de Facebook para fijar su postura.
Bran explicó su relación con Rolando Moisés Pérez y su llegada a la Municipalidad de Mixco. Aseguró que accedió a colaborar con la FECI desde un principio, prueba de ello es que se presentó a la fiscalía para dar detalles de la supuesta contratación.
Reconoció haber visto a Moisés Pérez en las actividades de campaña y en las instalaciones de la Municipalidad de Mixco, donde llegaba con frecuencia para solicitar trabajo.
Firma de documento
Bran contó que un día al salir de una reunión con los miembros del Concejo Municipal, Rolando Moisés Pérez le pidió unos minutos para conversar.
Ese día le solicitó trabajo y tomó su hoja de vida y la firmó para que Recursos Humanos iniciará el trámite de contratación. Aseguró que accedió debido a las constantes presiones de Pérez.
“Gracias a Dios, nunca se le contrató, nunca formó parte de la Municipalidad de Mixco. Al señor yo no lo conozco directamente, pero si lo miraba en las actividades de la campaña; algunos comentarios que escuché fue que era una persona muy atípica y fanfarrona”, declaró el jefe edil.
Añadió: “Yo accedí a presentarme a la FECI, a pesar que tengo derecho a la inmunidad, incluso en esa ocasión observé que en la oficina se encontraba el mero jefe de la FECI, cómo se llama, así Juan Francisco Sandoval”.
Por último dijo desconocer que Pérez tenía una cuenta de netcenter en la que atacaba y amenazaba a operadores de justicia.
Captura de sospechoso
De acuerdo con la FECI este miércoles fue capturado Rolando Moisés Pérez, por los delitos de obstaculización de la acción penal, uso de documentos falsificados y usurpación de calidad.
De acuerdo a la FECI Rolando Moisés Pérez fue colaborador en la campaña del alcalde de Mixco y existen hallazgos sobre la falsificación de su título universitario para laborar en diferentes instituciones públicas.