La Real Academia de la Lengua Española (RAE), presentó en Guatemala las palabras incorporadas recientemente al diccionario y las usadas en Guatemala.
Durante la visita del director de la RAE, Santiago Muñóz Machado, informaron de unas 500 palabras nuevas incorporadas al diccionario.
Además, discutió con la Academia Guatemalteca de la Lengua sobre los proyectos y programas que realizan.
Otras noticias: Paso a desnivel “El Zapote” estará listo en julio 2020
Según la Real Academia, se trata de 544 palabras incluidas al diccionario, de las cuales 88 son nuevos significados que algunas que ya existen.
Además, hubo 25 cambios de palabras y modificaron 284 significados. Otro aspecto que resaltaron fue la eliminación de 14 significados, cuatro palabras y dos raíces.
Palabras a lo guatemalteco
Las palabras que la RAE incorporó al diccionario y que tienen origen o se utilizan en Guatemala son:
Apá: Padre o papá
Amá: Madre o mamá
Enllavar: Cerrar con llave o colocar llave
Crepa: Crep o tortita
Brochure: Un folleto impreso de carácter informativo o propagandístico sobre un determinado tema o producto.
Corporativo (a): Empresa, normalmente de grandes dimensiones, en especial si agrupa a otras menores.
Palabras actualizadas
La RAE explicó que dentro de las actualizaciones hay adaptaciones del extranjero como “aplicación o aplicar”, que se refiere a una aplicación laboral.
Otras son Cobrar, dona, locación, onomástico y penthouse, con cambios en su significado o modificaciones.
De las novedades resaltaron: acelerar, acupuntura, agendar, andropáusico, antitranspirante, banana, brunch, capicúa, homeopatía, enrutar y rúter.
Te sugerimos leer: