El excandidato presidencial, Edmond Mulet, se retiró del Partido Humanista por “hechos recientes” relacionados con la agrupación.
En un comunicado difundido por redes sociales, Mulet no especifica los “hechos recientes” a los que se remite su salida de la agrupación.
Además, agradece el medio millón de votos recibidos en las elecciones generales desarrolladas en 2019.
Puedes leer: Alejandro Giammattei avala las reformas a Ley de ONG
“Necesitamos líderes que promuevan la participación activa y formación ciudadana, individual y permanente. Mantengo mis principios y convicción por una Guatemala más próspera y Digna”, refiere el mensaje.
Conflicto con diputados
Fuentes cercanas a Mulet y el partido revelaron a República GT que la salida de Mulet del Partido Humanista, se concretó luego de la Ley de ONG que la bancada respaldó en el Legislativo.
“Ese fue el hecho que más le causó disgustó, entre otros hechos que no le parecieron que realizaron los diputados”, indicaron las fuentes del partido.
Más noticias: Estos seis partidos quedaron oficialmente cancelados por el TSE
Otro aspecto habría sido la elección de Junta Directiva, que al principio si fue respaldado pero “lo hablado no fue lo que se vio después”.
“Si a un líder no le hacen caso, que se puede esperar”, señalaron los cercanos al expresidenciable.
La principal diferencia es con el jefe de la bancada, Lecsán Mérida, y otros diputados como Estuardo Rodríguez, Douglas Rivero, Emilio Maldonado y Flavio Muñóz.
Te sugerimos leer: