Las entidades que conforman la Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia, analizan la continuidad de esta instancia.
Con la presencia del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, las autoridades se reunieron este martes para retomar puntos de su agenda.
La reunión fue presidida por la fiscal general Consuelo Porras, quien resaltó la importancia de coordinación entre las distintas entidades públicas y de la sociedad civil.
En el encuentro participaron el Ministerio de Gobernación, Organismo Judicial y el Ministerio Público.
Asimismo, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Instituto de la Defensa Publico Penal y organizaciones de la sociedad civil.
Esta instancia también está integrada por la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y decanos de Derecho de las universidades de San Carlos y Rafael Landívar.
Buscan consenso en la Comisión
El presidente Giammattei fue informado acerca de los avances y temas pendientes a cargo de la citada comisión.
El tema principal abordado por los comisionados fue la continuidad de la instancia. En los siguientes días los responsables se reunirán para llegar a un consenso.
En junio del año pasado el gobierno de Jimmy Morales acordó disolver esta Comisión que nació como seguimiento a los Acuerdos de Paz.
Se consideró que esta instancia duplicaba esfuerzos de otras entidades y por ello se tomó esta decisión.
Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad revocó el acuerdo que derogaba la Comisión. Esta instancia tiene un presupuesto asignado de Q5 millones.
En la actualidad parece existir consenso entre los Comisionados para dar por finalizado el trabajo de esta Comisión.
Algunos participantes
Por el Ministerio de Gobernación participó el viceministro Administrativo, Elizandro López y el director general funciones de la Policía Nacional Civil, Edwin Mayén.