La reconocida exfeminista brasileña, Sara Winter, disertará tres conferencias en Guatemala para hablara acerca de aborto, ideología de género y feminismo.
La destacada conferencista fue invitada al país en el marco del Día Internacional de la Mujer para exponer en tres conferencias.
La agenda abortista en el mundo, Ideología de género y la destrucción de la infancia y El feminismo y la destrucción de la mujer, son los temas que abordará Winter.
La popular youtuber, escritora y activista provida, se presentará en Guatemala con esta agenda que ha despertado el interés público.
¿Quién es Sara Winter?
Winter es una brasileña que desde muy joven empezó a buscar respuestas a las inquietudes de la vida. Pronto se enroló en el movimiento feminista y fue la fundadora del grupo Fem, en su país.
Adquirió notoriedad porque era una de las voces más escuchadas en Brasil en relación con el movimiento feminista.
Víctima de abusos y violencia contra la mujer, Winter relata que se sumó a este grupo para luchar contra los problemas que enfrenta la mayoría de mujeres en el mundo.
Pero descubrió que lejos de ayudar a su género se encontraba en un movimiento que solo le dio experiencias negativas.
A partir de 2014 dejó los grupos feministas y ya siendo madre de un niño confesó que había abortado. Abrazó la religión católica y desde ese año viaja combatiendo las ideas que un día defendió de manera radical.
En Guatemala fue invitada por la Asociación la Familia Importa (AFI), una organización civil, laica y no lucrativa; y el Instituto Internacional Juntos por la Vida (JUVID).
Todas las conferencias son con cupo limitado. Las entradas tienen un costo de Q100 en preventa y de Q125 el día del evento.
Se pueden comprar en Todoticket, librerías Mater et Magistra, librerías Bisel, Oratorio Nuestra Señora de la Paz y en la Veterinaria Calypso de Pradera Concepción.
Las entradas a la conferencia del 3 de marzo están a la venta únicamente en Todoticket en línea.
“La visita de Sara es importante para Guatemala porque como guatemaltecos que defendemos la vida, la familia y la libertad, es vital la formación constante y mantenernos informados. Su testimonio desenmascara muchas mentiras que se conocen actualmente sobre el feminismo”, mencionó Pablo Ortiz, presidente de AFI.