El Ministerio Público (MP) habilitó dos agencias de la Fiscalía contra las Extorsiones en Coatepeque, Quetzaltenango y en Puerto Barrios, Izabal.
Las autoridades indican que con estas nuevas dependencias buscan mejorar la atención a las personas afectadas por estos delitos.
En Mixco, Villa Nueva, Guatemala, Chimaltenango, Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Suchitepéquez y Jutiapa, ya se cuenta con estos servicios.
En 2020 la Fiscalía contra Delitos de Extorsión recibió 6 mil 317 denuncias y coordinó 785 allanamientos en diferentes partes del país. Además, se ejecutaron 688 órdenes de aprehensión, indica la Fiscalía General.
Durante ese mismo período los tribunales de Sentencia Penal emitieron 311 condenas y 222 sentencias, comentaron funcionarios del MP.
“En enero de este año la Fiscalía logró la sentencia de 145 pandilleros con penas de 12 hasta 145 años de prisión inconmutable”, se añadió.
Estados Unidos apoya más agencias fiscales
William W. Popp, embajador de Estados Unidos, manifestó que la extorsión es uno de los delitos que más afecta a la población. Por ello desde 2015 su gobierno apoya el fortalecimiento de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión y sus agencias fiscales.
Resaltó que la inauguración de las dos agencias “es una apuesta concreta a futuro para la población en su regiones y de todos los guatemaltecos”.
“Esa iniciativa contribuye a una acción afirmativa para la investigación y persecución del delito de extorsión. También, contribuye al desarrollo del país, y a forjar un futuro con seguridad prosperidad y gobernanza”, agregó el embajador.
Consuelo Porras, Fiscal General, agradeció el apoyo a Estados Unidos.
La Fiscal General afirmó que las agencias fiscales tendrán “competencia para hacer efectiva la persecución y acción penal por los delitos en sus circunscripciones territoriales”.
Capacitación al personal
Porras explicó que la Fiscalía contra el Delito de Extorsiones capacitará al personal y dirigirá la aplicación de las políticas de persecución en lo casos asignados.
La Fiscal General resaltó que para abril de este año esperan tener sedes en todo el país. En la actualidad la cobertura del MP es del 80% .
Asimismo, enfatizó la importancia de denunciar los hechos delictivos para investigar los casos que afectan a la población guatemalteca. Recordó que el número habilitado para las denuncias relaciones a extorsiones es el 1574.