La Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana (Camex), manifestó su preocupación por las acciones que ponen en riesgo la inversión de México en Guatemala y viceversa.
En una conferencia virtual, Arturo Soto, presidente de Camex, enumeró las situaciones:
- Cierres y bloqueos en las fronteras, especialmente en Tecún Umán
- Invasión y falta de sanción a los usurpadores de la propiedad privada
¿Cómo afecta a la inversión mexicana?
Según Soto, el cierre en las aduanas causa retrasos en las actividades logísticas y pérdidas monetarias para las empresas. Además que no ayuda a que “Guatemala sea vista con buenos ojos”.
Mientras que las invasiones se vuelven complejas, pues las personas se han instalado en terrenos de empresas privadas y en zonas protegidas a cargo del Instituto Nacional de Bosques (Inab).
“Cuando hay una orden de desalojo, los invasores ponen a las mujeres y niños al frente. Hemos visto que se han instalado cerca de la interconexión ferroviaria con México. También en terrenos de Cemex y Zeta Gas”, indicó Soto.
“Hay 82 empresas mexicanas invirtiendo en Guatemala. Sin embargo, las inversiones que están más en riesgo son las industriales. Tengo la impresión de que las personas invasoras son de Guatemala”, añadió.
Petición de la Cámara
Por lo expuesto, Camex exige a las autoridades certeza jurídica en todas las actividades productivas y de inversión. Asimismo, que se respete el Estado de Derecho y que velen por el bienestar de quienes realizan negociaciones locales y extranjeras.
- Te recomendamos leer: