17° GUATEMALA
07/12/2023
Política
Política
Empresa
Empresa
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Guatemala
Guatemala
Investigación y Análisis
Investigación y Análisis
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Inmobiliaria
Inmobiliaria

Guatemala se encuentra en alerta epidemiológica por hallazgo de hongo

Agencia EFE
11 de febrero, 2021

Guatemala se encuentra en una alerta epidemiológica por el hallazgo del hongo candida auris. Este hongo ataca a pacientes con sistemas inmunológicos débiles, según las autoridades sanitarias.

El hongo fue detectado a finales de diciembre en un paciente hombre de 32 años que ingresó en el Hospital Roosevelt, de la capital guatemalteca. El paciente fue atendido por una infección en la tibia derecha.

El Ministerio de Salud explicó que luego de ser analizada la muestra, aislaron el hongo en el paciente. El caso fue confirmado por el Laboratorio del Hospital General San Juan de Dios. Luego ratificado por el Laboratorio Nacional de Salud.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

La alerta epidemiológica decretada en Guatemala está dirigida en especial a los laboratorios de hospitales públicos y privados. Además, a todas las áreas de salud del país.

Dónde y a quién ataca el hongo

El Ministerio de Salud puntualizó que el hongo candida auris es una levadura u hongo emergente nuevo en su especie. Es capaz de colonizar y causar infecciones profundas en órganos y tejidos de pacientes con sistemas inmunológicos débiles.

Las autoridades consideran este hongo “peligroso” por su alta resistencia a los medicamentos diseñados para tratar estas infecciones.

El paciente que padece de candida uris no realizó ningún viaje al extranjero, aclaró el Ministerio de Salud.

Este hongo es capaz de causar candidemia, es decir una infección severa en la sangre de los pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.

Los contagios de este nuevo hongo solo se dan en ambientes hospitalarios. Por eso se hizo un llamamiento a la población a informarse acerca de la forma de contagio y los avances sobre este tema.

Hasta ahora solo se ha registrado un caso de esta enfermedad en Guatemala.

El país centroamericano se encuentra también batallando contra el SARS-CoV-2, que ha dejado poco más de seis mil decesos a partir de marzo de 2020 y 165 mil contagios confirmados.