¿Sabes que el único museo de paleontología de Centroamérica se encuentra en Estanzuela, Zacapa?, y, ¿alguna vez pensaste en descubrir la belleza natural de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas o escalar y acampar cerca de la Laguna de Ipala? Pues todos estos sitios están en oriente del país y te esperan con los brazos abiertos.
Pero hay más. ¿Alguna vez pensaste en conocer la parte alta de la llamada Climatólogica de Oriente para descubrir las Cataratas de Tatasirire?, o ¿darte un chapuzón en las cuevas de Andá Mirá? Y qué tal visitar la Laguna de Güija en Asunción Mita, Jutiapa o darte una vuelta por las calles de Jalapa.
El oriente tiene más sorpresas. En el norte de Santa Rosa se encuentra la única laguna de agua azufrada, conocida como Laguna de Ixpacó.
Recuerda que esta Semana Santa, el Oriente, Místico y Natural te espera para disfrutar de singulares paseos, atardeceres únicos, inolvidables aventuras extremas y deliciosa gastronomía de la región. Todo esto lo puedes gozar en El Progreso, Chiquimula, Jalapa, Zacapa y el norte de Jutiapa y Santa Rosa.
Estos y otros destinos están listos para darle la bienvenida a los viajeros que buscan vivir nuevas experiencias con seguridad luego de un año adverso. Por ello el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), promueve la campaña #Guaterapia, con la que invita a los turistas a renovarse y visitar el país con responsabilidad y respetando las recomendaciones sanitarias vigentes.
- Te puede interesar: Magia y tranquilidad en Finca El Zapote, Escuintla
Los parques ecológicos, atractivos volcanes y lagunas, centros recreativos, cuevas, lagos, balnearios, cataratas, museos, así como la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, una joya de la biodiversidad; hacen del oriente un lugar perfecto para que los viajeros planifiquen su próximo viaje a alguno de estos maravillosos destinos.
Jalapa
El departamento de Jalapa cuenta con varios lugares turísticos naturales, además se localizan centros históricos como las Ruinas Coloniales del Ingenio de Ayarza en el municipio de Jalapa y la Iglesia Colonial de San Luis Jilotepeque.
Chiquimula
Es conocida como La Perla de Oriente, y es sede de la reconocida Basílica del Santo Cristo Negro del Señor de Esquipulas, uno de los centros religiosos de mayor importancia de Centroamérica.
Este departamento además de poseer misticismo, ofrece riqueza natural y recorridos por tesoros naturales como el Volcán y Laguna de Ipala. Otros atractivos que se localizan en el departamento son: Poza de la Pila, Cerro Montecristo y el volcán Quezaltepeque, entre otros.
El Progreso
Desde tiempos históricos ha sido conocido como Guastatoya o Huastatoya. El nombre original de este territorio se deriva de las voces provenientes de la lengua nahuatl «guaxhtl» que significa «morros» y «atoyac» que se traduce en «último», o sea el punto de «los últimos morros», lo cual se interpreta como el lugar donde termina el frío y comienza el calor.
Zacapa
Sus visitantes se deleitan con las excursiones ecológicas, la diversión que presentan los parques y la historia que enmarca el Museo de Paleontología y Arqueología Ing. Roberto Woofolk Saravia de Estanzuela, en donde se guardan las osamentas de mastodontes y ballenas de más de 50 mil años de antigüedad.
Jutiapa
Este departamento es bastante montañoso y cuenta con playas turísticas al sur del departamento. Su clima es muy diverso entre cálido y templado.
El área de Jutiapa es llamada La Cuna del Sol por su posición en la cordillera volcánica; no solamente hay conos volcánicos sino también hay numerosas lagunas y lagunetas.
- Te sugerimos leer: