18° GUATEMALA
01/12/2023
Política
Política
Empresa
Empresa
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Guatemala
Guatemala
Investigación y Análisis
Investigación y Análisis
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Inmobiliaria
Inmobiliaria

Ejército de Guatemala inhabilita cinco pistas clandestinas en Petén

Luis Gonzalez
23 de marzo, 2021

Petén es uno de los departamentos más utilizados por los narcotraficantes para habilitar pistas clandestinas que permiten aterrizar aeronaves con droga. Por ello las fuerzas de seguridad rastrean ese territorio para impedir las operaciones de los criminales.

En el último mes, el Ejército de Guatemala ha inhabilitado cinco pistas utilizadas por los narcotraficantes para trasladar ilícitos. Pero la tarea no es sencilla. Aparte de los trámites legales, las fuerzas de seguridad en ocasiones son atacadas con algunos comunitarios al servicio del narco.

Del 26 de febrero al 21 de marzo de este año, los soldados, con apoyo de agentes del Ministerio Público, dejaron sin uso pistas en Sayaxché, La Libertad y San Luis, y dos en el municipio de San Andrés.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Fuerzas antinarcóticas en Petén

En la inhabilitación de las pistas también participaron la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC).

Luego de finalizar los procedimientos legales, los zapadores del Cuerpo de Ingenieros del Ejército completaron el procedimiento.

Estos expertos “tuvieron a su cargo la ejecución de explosiones controladas en las pistas. Los soldados crean cráteres de considerables proporciones” para impedir nuevos aterrizajes.

La última inhabilitación se realizó en lka aldea El Delegado, San Luis, el 21 de marzo. Sin embargo, luego de concluida la operaciones se registró un incidente. Las fuerzas de seguridad fueron atacadas por personas desconocidas cuando se trasladaban por esa comunidad.

Las pistas funcionaban en Sayaxché, La Libertad, San Luis y en San Andrés.

El ataque dejó varios vehículos con daños en la carrocería y vidrios. También dos soldados con heridas en la cabeza, uno con un golpe en la espalda y otro con una herida en el brazo, todas ocasionadas por las piedras lanzadas contra los vehículos, informó el Ejército.

“Con este, suman ya cinco oportunidades en que elementos del Ejército de Guatemala, en operaciones conjuntas, han sido confrontados o atacados por supuestos colaboradores de narcotraficantes.

Las autoridades consideran estas acciones como “señal de resistencia de que se realicen estas actividades contra las acciones ilícitas desarrolladas en los puntos aislados de Petén”.