En prevención y atención a cualquier emergencia en Semana Santa, el Ministerio de Salud declaró alerta roja institucional en todos los servicios de la red pública del país.
A partir de las 8:00 horas del 26 de marzo hasta las 12:00 horas del 6 de abril, la institución privilegiará recursos para atender cualquier eventualidad en la Semana Mayor. Pero también por la emergencia del covid-19.
Lo anterior incluye la prohibición de fiestas masivas en hoteles, salones municipales y playas, entre otro sitios. Asimismo conciertos y cortejos procesionales cancelados previamente por la Iglesia Católica.
Restricciones en Semana Santa
Amelia Flores, Ministra de Salud, indicó que muchos alcaldes ya toman medidas para evitar los contagios por el nuevo virus durante la Semana Mayor. “Están preocupados por un incremento de los casos”, según la funcionaria.
De hecho, los primeros en actuar fueron los jefes ediles de Petén, con el anuncio del cierre de playas públicas y la prohibición de conciertos durante Semana Santa, en consecuencia a la alerta roja de Salud.
Es por ello que Flores insistió en el cumplimiento de las medidas sanitarias. “La población joven en unos departamentos se ha descuidado. Han dejado de usar mascarilla“, lamentó la funcionaria.
A la vez advirtió a la juventud: “No piensen que porque ha venido la vacuna vamos a dejar de usar mascarilla. No vamos a dejar de usarla. Tampoco tenemos insumos -vacunas- en grandes cantidades”, puntualizó la titular de Salud.
- Te sugerimos leer: