El Congreso ha seguido de cerca el plan de vacunación contra el covid-19. La ministra de Salud, Amelia Flores, fue cuestionada por los diputados.
La funcionaria explicó que en la segunda fase se estarán inmunizando a adultos mayores de 70 años, así como a personas mayores de 50 que tengan alguna enfermedad crónica.
Según el Ministerio de Salud, con base en los datos del Renap, la cantidad de personas registradas que entrarían en esta segunda fase son:
- Mayores de 70 años: 618 mil 686
- De 60 a 69 años: 698 mil 751
- De 50 a 59 años: un millón 86 mil 621
La funcionaria detalló a los diputados la compra de 16 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, para lo cual se depositaron Q614.5 millones, que corresponden al 50 por ciento.
Al momento no se tiene la fecha de cuándo ingresará el primer lote de los inmunizadores, ya que se hará de forma escalonada de acuerdo a la capacidad de producción.
Diputados fiscalizan compra de maquina de contar dinero
Diputados de la UNE citaron a funcionarios del Ministerio de Energía y Minas a quienes cuestionaron por la compra de una maquina para contar dinero, con capacidad para contar hasta 1,800 billetes por minuto. En la reunión también se cuestionó las denuncias de explotación minera ilegal en Chiquimula.
Iniciativas de ley
- La UNE presentó una iniciativa de ley para agilizar y descentralizar el proceso de vacunación. La iniciativa propone poner a disposición todos los edificios escolares públicos, crear brigadas de vacunación y coordinar con organizaciones de padres de familia el proceso de vacunación.
- Juan Carlos Rivera, jefe del bloque Victoria, presentó una iniciativa de ley que propone reducir los precios en medicamentos y regular los productos para enfermedades crónicas.
Comisiones de Trabajo
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales presidida por Vicenta Jerónimo (MLP) emitió dictamen favorable a la iniciativa 5689, que plantea reformas al Decreto 101-97, Ley Orgánica del Presupuesto, que prohíbe la contratación de seguros para funcionarios y empleados públicos de las entidades de gobierno e instituciones descentralizadas.
La Comisión de Asuntos Electorales, presidida por Sandra Lorera de León (BIEN), se reunió para continuar con el análisis de las Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Para esta jornada se había convocado a autoridades del TSE y RENAP, pero solo Renap envió a representantes.
La Comisión de Turismo presidida por José Gabriel Barahona (BIEN) se reunió con integrantes de la Cámara de Turismo. Diego Díaz, presidente de CAMTUR, indicó que durante la pandemia se perdieron 100 mil puestos de trabajo y los ingresos al país por este sector cayeron 78%. CAMTUR planteó varias acciones necesarias para rescatar al sector.
Entre ellas: vacunación masiva y garantizar seguridad al turista (vacunación de 90,000 empleados de turismo de primera línea), crear una burbuja regional y homologar los protocolos entre países del triángulo norte y Mundo Maya para mejorar la movilidad,realizar campaña de promoción del turismo interno y campañas de promoción del turismo externo, aprobar la iniciativa 5857, que contiene medidas para dar liquidez a empresas de turismo y crea nuevos fines de semana largos.
La Comisión de Seguridad Alimentaria, presidida por Juan Francisco Mérida (VAMOS), citó a funcionarios del Ministerio de Salud. Los cuestionó por los programas para combatir la desnutrición y estadísticas de desnutrición aguda y severa en el país.
Mérida explicó que las autoridades y el Congreso deben poner atención especial en la Gran Cruzada por la Desnutrición. La Comisión volverá a reunirse en las próximas dos semanas para analizar la información que envíe Salud.
- TE PUEDE INTERESAR: Amparo frena juramentación de Gloria Porras
¿Qué se viene en el Congreso?
Se tienen programadas sesiones para el miércoles y jueves. La de este martes no registró mayor avance. En la Sesión Solemne se juramentó a los magistrados electos, con excepción de Gloria Porras, quien no pudo asumir por un amparo provisional.
Sesión Plenaria 14 de abril
Segundo debate:
- Ley para la exoneración de impuestos para Asociaciones de Bomberos Municipales
- Reformas a la Ley de Alimentación Escolar
Tercer debate:
- Reformas a la Ley de Zonas Francas
- Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.
- Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor.
Artículos y redacción final:
- Ley para el Fomento del Trabajo Marino Mercante Guatemalteco en el Extranjero.
- Continuación con la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones
Sesión Plenaria 15 de abril
- Continuación de la interpelación al Ministro de Gobernación, Gendrí Reyes.
- Continuación con la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones
El resumen de las actividades parlamentarias está a cargo de República., en alianza con Calibre Político, una organización que se encarga del monitoreo del Congreso. Para más información pueden seguirlos en @calibrepolítico