Mientras descansaban esperando el mejor momento para continuar su viaja hacia Estados Unidos, un grupo de extrajeros fue ubicado por la Policía. Se trata de 16 ciudadanos de Haití que se encontraban en un auto hotel.
Las autoridades reportan que los encontraron en este negocio ubicado en el municipio de San Mateo, en Quetzaltenango.
Los extranjeros ingresaron en el país de manera irregular, de acuerdo con el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC:). De inmediato quedaron en manos del Instituto Nacional de Migración, indicaron las autoridades.
Los haitianos fueron atendidos por los agentes policíacos. Algunos medios de comunicación de Quetzaltenango indican que fueron abandonados por el “coyote” que los llevaría a Estados Unidos.
Quetzaltenango, un paso hacia Estados Unidos
Los departamentos del occidente, como Quetzaltenango, son utilizados por los traficantes de personas como ciudades de descanso. En estos sitios dan tiempo para saber cuándo seguir viajando hacia Estados Unidos.
Por medio de sus contactos, los “coyotes” establecen las rutas para los migrantes que, como los de Haití, son fáciles de ubicar por las autoridades migratorias.
Por Guatemala transitan extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos. Las autoridades han detenido a asiáticos, africanos y sudamericanos. Los caribeños también pasan por el territorio nacional.
Llegan a la capital y son hospedados en pequeños hoteles para no ser descubiertos por las autoridades. Para trasladarse hacia la frontera cuentan con la complicidad de algunos conductores de buses. Abordan fuera las terminales para no ser ubicados por la Policía y así viajan hacia México.
Sin embargo, para estos 16 ciudadanos de Haití la travesía terminó en Quetzaltenango. Se desconoce si una llamada anónima alertó a las autoridades o si fueron hallados durante una inspección de rutina de la Policía
Haití con alto número de migrantes
De este país caribeño se reporta una gran cantidad de migrantes que huyen de la pobreza y violencia que afecta la zona. Los haitianos escapan a la vecina República Dominicana y Canadá, pero en especial hacia Estados Unidos. También prefieren viajar a Francia, Chile o Bahamas.