Harris y Giammattei trabajarán para evitar la migración y dar esperanza a los guatemaltecos
La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, este lunes 26 de abril sostuvo una reunión virtual con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.
Durante el encuentro, ambos se comprometieron a trabajar en conjunto para abordar los factores que promueven la migración irregular. Además, dar esperanza a los guatemaltecos para que no abandonen sus hogares.
“El pueblo de Guatemala ha sufrido muchísimo por los huracanes, la sequía y la pandemia. Como ya habíamos hablado, esos factores hacen que la gente tenga que dejar sus hogares aunque preferirían no hacerlo”, indicó Harris.
- Podría interesarte: Kamala Harris pide dar “esperanza” a los centroamericanos para que no emigren
Otras causas de la migración
Durante el encuentro virtual, Harris dijo tener claro cuáles son los otros factores que promueven la emigración. Entre estos se pueden mencionar: la pobreza y falta de oportunidades económicas.
También, el clima extremo y la falta de medidas que se adapten al cambio climático. La corrupción y la falta de buena gobernanza, así como la violencia en contra de las mujeres, pueblos indígenas, personas LGBTIQ y afrodescendientes.
En tanto, informó que Estados Unidos planea aumentar la ayuda en la región y fortalecer la cooperación para gestionar una migración de manera efectiva, segura y humana.
“Además de las reuniones bilaterales y multilaterales, EE.UU. está construyendo una estrategia integral con instituciones nacionales, internacionales, aliados en todo el mundo, sector privado y organización comunitarias”, indicó Harris, quien mañana se reunirá con organizaciones comunitarias.
La vicepresidenta tiene planificado viajar a Guatemala en junio próximo.
Coinicide con Harris
El presidente Giammattei agradeció a la vicepresidenta Harris y dijo coincidir con ella en la necesidad de crear “esperanza” buscando consolidar “muros de prosperidad” en el país que permitan que los guatemaltecos no quieran abandonarlo.
“Que la gente encuentre aquí la oportunidad de salir adelante sin tener que pensar en irse a los Estados Unidos es en realidad el camino final que debería ser nuestro objetivo”, añadió.