Diputados de la Comisión del Migrante presentaron una iniciativa de ley para castigar a los “coyotes” o traficantes de personas que ofrecen “el sueño americano” a cambio de una fuerte suma de dinero.
La propuesta establece crear dos delitos: usura migratoria y estafa por motivos migratorios. Las penas de prisión van desde tres a seis años inconmutables y multas de hasta Q500 mil.
Para nadie es un secreto que personas vinculadas con redes de “coyotaje” ofrecen el recorrido hacia Estados Unidos a cambio alto montos. Aparte de los “coyotes“, los prestamistas se acercan a los interesados y ofrecen el dinero a cambio de títulos de propiedad u otros bienes.
- Deberías leer: Los jóvenes migrantes centroamericanos ven la era de Biden como una oportunidad para ingresar en EE. UU.
En ocasiones aparecen los estafadores que prometen visas de trabajo en Estados Unidos, siempre a cambio de sumas considerables.
Por ello se busca crear los delitos en el Código Penal. El delito de usura migratoria sería castigada con prisión de tres a seis años y multas de Q10 mil a Q100 mil.
La estafa por motivos migratorios sería castigado con penas de prisión de tres a seis años inconmutable y multas de Q100 mil a Q500 mil.
Se aumentará en una tercera parte para quienes ofrezcan el recorrido migratorio de manera irregular.
La iniciativa tiene que ser analizada en una comisión de trabajo. Si logra dictamen favorable podrá empezar su aprobación en el pleno.
Según estimaciones del Centro de Investigación Pew (PRC, por sus siglas en inglés), los guatemaltecos que viven de forma irregular en ese país pasaron de 400 mil, en el 2007, a 575 mil, en el 2016. El estudio se hace con base en datos de la Oficina del Censo de EE. UU..
El negocio de los “coyotes”
Se calcula que los “coyotes” cobran US$10 mil para el traslado hacia Estados Unidos. El perfil de los migrantes, según la Organización Internacional para las Migraciones, son hombres jóvenes, campesinos. Proceden de zonas rurales y comunidades indígenas del Occidente.
- Notas de interés:
Difunden imágenes de anciana hondureña cruzando la frontera de EE.UU.
Piden a Biden permitir el regreso de personas “deportadas injustamente”
EE.UU afirma que acabará con detenciones prolongadas de familias migrantes
- Te puede interesar: