El Ministerio de Salud informó este martes que son 22 centros de vacunación que por el momento habilitará en la capital a partir de la segunda fase, iniciando con los mayores de 70 años.
Amelia Flores, ministra de Salud, dijo que se trata de “los puntos identificados y negociados con diferentes instituciones”. Aclaró que son los que se habilitarán por el momento sin descartar que el número pueda crecer.
En tres de ellos actualmente se atienden a las personas de la primera fase. Se trata del polideportivo de Gerona, en la zona 1; parque Erick Barrondo, en la zona 7 y los campos del Roosevelt, en la zona 11. A estos se suman los que funcionarán en Centra Norte y parque Lavarreda, en la zona 18, así como en la sede del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, en la zona 15.
- Deberías leer: Guatemala habilitará centros de vacunación en carro
Otros puntos a donde podrán acudir los guatemaltecos a vacunarse serán los que funcionarán en distritos de salud. Son 10 lugares que cumplen con las condiciones para adecuar el puesto de vacunación. “Cuentan con parque y acceso al transporte público”, aseguró la ministra de Salud.
Atención por decenios para la vacunación
Flores también aclaró que la atención a los adultos mayores será por decenios. Es decir, iniciarán con el registro y vacunación de los mayores de 70 años de edad. Luego con quienes tienen más de 60 años y por último, los mayores de 50 años.
Desde el lunes 5 de abril, Salud inició el registro electrónico para el primer grupo. “En las últimas 24 horas se lograron inscribir casi 2 mil personas”, confirmó la funcionaria.
Registro en quioscos en centros comerciales
Para quienes no dispongan de dispositivos electrónicos, las autoridades habilitarán quioscos en centros comerciales y otros puntos. Pero también ofrecerán un registro simultáneo con la vacunación en áreas estratégicas, que posteriormente anunciará. Una vez ingresados los datos, los guatemaltecos recibirán la fecha y hora para la vacunación.
Flores recordó que la inmunización correspondiente a la fase 1 concluye el próximo 15 de abril. A partir de esa fecha arrancarán con los adultos mayores de 70 años.
Mientras que del área rural, dijo que los centros de salud están preparados para atender a la población y otros puestos que contemplan abrir.
Allí, las Gobernaciones Departamentales, municipalidades y centros comerciales apoyarán con el ingreso de datos. Será necesario presentar el Documento Persona de Identificación (DPI) u otro documento que haga constar su identidad.