Este martes se espera lluvia con actividad eléctrica en varias regiones por el ingreso de humedad, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
De acuerdo a Eva Gramajo, pronosticadora del Insivumeh, la lluvia se debe al ingreso de humedad del Mar Caribe y del Océano Pacífico. Agregó que por la mañana se espera neblina, ambiente cálido y húmedo.
“Se prevé áreas con neblina al amanecer. Nublados parciales alternando con nubosidad dispersa, lluvia acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche. Además viento del sur ligero”, agregó la pronosticadora.
Gramajo explicó que la lluvia podría afectar las regiones del Valle de la Ciudad Capital, Meseta Central y Occidental, Boca Costa y Litoral del Pacífico, Oriental y Valle del Motagua; y Alta Verapaz y Litoral del Mar Caribe.
“Existen condiciones atmosféricas favorables para la ocurrencia de tormentas locales severas, fuerte viento y lluvia. También se prevé caída de granizo”, añadió.
Por último recomendó tomar precaución ante la ocurrencia de lahares en la cadena volcánica, deslizamientos de tierra, crecidas repentinas de ríos, inundaciones o daños en la red vial.
Recomendaciones por la lluvia
- Mantener constantes monitoreos en cada jurisdicción o localidad
- Realizar evacuaciones preventivas que se consideren necesarias
- Informar a líderes comunitarios, presidente de Cocodes y la población en general de las alertas de Conred
- En los albergues que se habiliten se deben cumplir con las medidas para evitar los contagios del covid-19
- Con la saturación de agua en los suelos y la lluvia prevista se podrían registrar crecidas repentinas de ríos
- Evitar poner en riesgo su vida al intentar cruzar ríos crecidos.
- Si conduce por carreteras reduzca la velocidad y encienda las luces de emergencias
- Revisar el Plan Familiar de Emergencia y la Mochila de 72 horas
- Manténgase informado a través de las redes sociales de Conred y medios de comunicación de la actividad volcánica
- Si conoce una situación de riesgo en su comunidad comunicarse al 119 de Conred
Te sugerimos leer:
Precios de los combustibles se aceleran, pero ¿hasta dónde llegarán según expertos?
Bancos tendrán servicio irregular el lunes 28 y el martes 29 de junio por asuetos
Sector de transporte aéreo insiste en que aeropuerto del Puerto de San José no es viable