Este martes el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) alertó del incremento de casos de covid-19 en niños, situación que también se presentó en septiembre del año pasado. Y recomendó a los padres de familia ir a las pediatrías para evitar complicaciones por el Síndrome Inflamatorio Multisistémico.
De acuerdo a Roger Arturo Gil Cordón, jefe del Servicios de Infectología Pediátrica del IGSS, desde septiembre del año pasado no se registraba un repunte en casos de niños. Explicó que el intensivo del hospital del IGSS de Tecún Umán en zona 9, el 50% de las cunas están ocupadas.
“Nos preocupa que han ingresado muchos niños con covid-19 a las emergencias, pero varios padres de familia se han negado a ingresar a los pacientes y se los llevan. Es importante que lo reconsidere porque los niños pueden sufrir una enfermedad que se llama Síndrome Inflamatorio Multisistémico y que puede ocurrir dos semanas después”, explicó Gil.
El Síndrome Inflamatorio Multisistémico es una afección grave que parece estar relacionada con la enfermedad y que se puede presentar dos semanas después del contagio, sin que se presente ningún síntoma.
Lavado de manos para evitar el covid-19
Una de las recomendaciones del médico es el lavado de manos con agua y jabón, puesto que es el método más eficaz para la prevención de una serie de enfermedades virales o bacterianas.
“La piel de los niños es sensible a cualquier estímulo externo y es preferible el uso de agua y jabón, pues el gel le puede causar irritaciones, ronchas o problemas en la visión debido a que los niños se frotan los ojos”, explicó el médico.
El profesional resaltó la importancia del lavado de manos, durante 20 segundos debe hacerse énfasis en las palmas, el torso, entre cada dedo, frotarse bien los dedos, principalmente los pulgares, y las uñas.
La doctora Jaqueline Solares, dermatóloga de la Unidad de Consulta Externa de Especialidades Médico Quirúrgicas Gerona, indicó que el gel antibacterial a base de alcohol reseca la piel de las manos de los niños, lo cual puede afectarles su salud.
El médico recomendó una serie de medidas para evitar los contagio en niños:
- Los adultos que son asintomáticos (covid-19) deben aislarse para no contagiar a los niños
- Limpiar todas las superficies y objetos de contacto frecuente de manera regular
- No sacar a los niños a jugar a la calle o parques en grupo con otros niños
- Tampoco hacer reuniones con otros niños en ambientes cerrados
- Dejar a los niños en casa con una persona responsable para evitar los contagios, si los padres salen a trabajar
- Educar a los niños para el lavado de de manos
- Evitar el uso de alcohol en gel, porque la piel de los niños es muy delicada
- Hablar con los niños y explicar qué es el virus y las consecuencias
- Ponga en práctica el protocolo adecuado para toser o estornudar. Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable cuando estornuda o tose, bote el papel desechable en el cesto de basura más próximo y lávese las manos de inmediato.
- Enséñele a su hijo (si tiene 2 años o más) a usar la mascarilla correctamente en público.
Te sugerimos leer:
IGSS alerta por incremento de casos de covid-19 en niños
Covid-19 | Vacuna de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
Guatemala registra 352 niños menores de 10 años con Covid-19