17° GUATEMALA
26/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Alcalde de San Raymundo Joel Choy Yoc se fuga durante operativo

Glenda Sanchez
06 de julio, 2021

El Ministerio Público (MP) confirmó que el alcalde de San Raymundo, Joel Choy Yoc, se fugó durante los operativos para capturarlo por los delitos de violación con agravación de la pena, plagio o secuestro y amenazas.

De acuerdo a la Fiscalía de San Juan Sacatepéquez este martes, 6 de julio, se desarrollaron varios allanamientos para ejecutar la orden de captura; sin embargo, confirmó que el jefe edil se fugó. “Ahora el alcalde se encuentra prófugo de la justicia”, explicó la Fiscalía.

Agregó que el MP solicitó anteriormente el retiro del antejuicio contra Choy Choc por violación con agravación de la pena, plagio o secuestro y amenazas.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ministerio Público, alcalde y delitos de violación

Fiscalía de San Juan Sacatepéquez realizó una investigación contra el alcalde de San Raymundo, Joel Humberto Choy Yoc, por supuesto abuso sexual a una adolescente.

Agregó que la investigación surge luego de una denuncia presentada al MP y por varias publicaciones en redes sociales contra el jefe edil.

Según la divulgado, el alcalde es sospechoso de agredir sexualmente a una adolescente. El hecho habría ocurrido el agosto de 2020. La publicación detalla que los padres de la menor, preocupados porque no regresó a casa el fin de semana, activaron la Alerta Alba Keneth.

La víctima apareció y les comunicó a sus padres que el jefe edil había abusado de ella. Agrega que al conocer la agresión, los padres llamaron a la Policía Nacional Civil (PNC) que llegaron a la vivienda de la familia.

Sin embargo, los agentes sospechan que intimidaron a la familia y presionaron. Se consultó a la PNC para confirmar el señalamiento, pero aún no responden.

Números de ayuda

  1. El Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) también brinda apoyo en la línea 1571.
  2. Ministerio Público 1572
  3. La Policía Nacional Civil (PNC) en la línea 110.
  4. El Organismo Judicial al 1549 o al 24267000
  5. Procuraduría General de la Nación 24148787 y 49963754
  6. Prucuraduría de Derechos Humanos 155
  7. Colectivo Vida Independiente 22202660
  8. Centro de Apoyo Integral para la Mujer 40666125
  9. CrimeStoppers en este sitio: https://www.tupista.gt/denuncias/violencia-domestica/
  10. Fundación Sobrevivientes al número: 4809 9562

Te sugerimos leer:

¡Síguenos en nuestras redes sociales!


SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER