4 pasos para obtener la constancia de vacunación contra el covid-19 en Guatemala
Si por alguna razón no cuentas con el Carnet de Vacunación COVID-19 que emite el Ministerio de Salud de Guatemala, sigue estos pasos para obtener por primera vez este documento.
Si ya te vacunaste contra el covid-19 en Guatemala y por alguna razón no cuentas con el Carnet de Vacunación COVID-19 (constancia de vacunación) que emite el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sigue estos pasos para obtener por primera vez este documento.
Paso 1: Lo primero que debes hacer es ingresar al portal del MSPAS y después dirígete al ícono “Constancia de Vacunación (impresión)” y dale clic.
Paso 2: Selecciona la opción Individual (persona que se hace cargo de si mismo y se registró con DPI) o Responsable (persona que se hace cargo de persona o personas sin DPI).
Además ingresa tus datos personales (Número de DPI, fecha de nacimiento y da clic en No soy un robot -recaptcha-), y haz “clic” en “Buscar Datos”.
Paso 3: El sistema desplegará la opción para “Reimprimir Constancia de Vacunación” o “Constancia de Datos” con los datos personales de la persona Individual o Responsable, y dale “clic” a la opción deseada para poder descargar el documento.
Paso 4: Al seleccionar cualquiera de las dos opciones de constancia el sistema dará la opción de descargar el documento en formato PDF.
Constancia de Registro Vacunación contra Covid-19
2. Constancia de Vacunación contra el covid-19
También puedes leer: Restricciones para iglesias, sepelios y actividades recreativas en Guatemala
Compensación por reacciones adversas a vacunas contra el covid-19
El Ministerio de Salud publicó el 27 de julio el reglamento del mecanismo de compensación por la aplicación de las vacunas contra el covid-19. Las personas que sufran alguna reacción adversa seria deben notificarlo para que su caso sea evaluado.
El primer paso es notificar al centro de vacunación donde se le aplicó la vacuna. El reglamento establece que tiene un plazo de 30 días para hacerlo.
El Comité de Evaluación de Reacciones Adversas serias a las Vacunas será el encargado de investigar, analizar y dictaminar si la discapacidad, hospitalización o muerte son consecuencias de la inmunización.