¡Atención! Vuelve la tradicional “Cena Navideña” con sorpresas y música en vivo
La actividad se desarrollará el 24 de diciembre de 2022 y esperan alrededor de 3 mil personas, indicaron las autoridades.
Después de dos años de restricciones vuelve de manera presencial con muchas sorpresas para niños y adultos la tradicional Cena Navideña en la Plaza Italia en las afueras del Palacio Municipal.
La actividad fue suspendida al público en general durante el 2020 y 2021 para prevenir los contagios de covid-19; sin embargo las autoridades municipales implementaron otro mecanismo para continuar con la tradición.
De acuerdo con la información la cena consistió en la entrega de tamales y ponche al personal de primera línea que estuvo al frente de la pandemia, en algunos de los hospitales más grandes de la ciudad y para vecinos en su modalidad para llevar.
“Por vigésimo año consecutivo, la Municipalidad de Guatemala, llevará a cabo la tradicional Cena Navideña, un espacio lleno de música, actividades, unión, amor y esperanza, para compartir con las familias que lo necesitan. Regresamos a la modalidad presencial, todos podrán disfrutar de muchas actividades en familia, con vecinos y amigos”, explicaron las autoridades.
Además indicaron que todas las actividades que realizan en esta época tienen como propósito “compartir con los vecinos y sus familias, unir a las familias de la ciudad para que salgamos a los espacios públicos que son nuestro hogar común, el lugar que todos compartimos”.
Detalles de la actividad
- El 24 de diciembre
- Más de 300 voluntarios están el día del evento
- Se espera recibir alrededor de 3 mil personas
- Se entregarán ponche y tamales
- Música en vivo
- Una pastorela, personajes animados y juegos mecánicos
- Juegos pirotécnicos
- Entrega de juguetes y muchas sorpresas más
La actividad es organizada por la Municipalidad de Guatemala
“Todas las actividades que realizamos en esta época navideña tienen como propósito compartir con los vecinos y sus familias, unir a las familias de la ciudad para que salgamos a los espacios públicos que son nuestro hogar común, el lugar que todos compartimos. Volvimos a activar la ciudad con las tradicionales actividades navideñas nuevas para crear sonrisas y alegría, especialmente en los niños. Este 24 de diciembre recuperaremos la tradición de la Cena Navideña, un lugar, donde los que no tienen con quien pasar la media noche, puedan llegar con sus hijos y compartir de un momento mágico”, indicó el alcalde Ricardo Quiñónez.