Ciclo Escolar 2023: ¿Cuáles son las nuevas carreras autorizadas por el Ministerio de Educación?
La modalidad de estudio autorizada para las nuevas carreras profesionales es presencial, en jornada doble, con una duración de tres años, según el Ministerio de Educación.
Este año los estudiantes tendrán nuevas opciones para estudiar a nivel diversificado, pues este jueves 5 de enero el Ministerio de Educación (Mineduc) autorizó la creación de cuatro carreras para Nivel de Educación Media.
Las nuevas carreras profesionales son cuatro especialidades de perito contador, la modalidad de estudios autorizada para cada una es presencial, sujeta a plan anual y en jornada doble, con una duración de tres años.
“Se crean las carreras de Perito en Mantenimiento de Vehículos, Perito en Construcción, Perito en Industria de Procesamiento de Alimentos y Perito en Gastronomía”, detalla el Acuerdo Ministerio 002-2023, publicado en el Diario Oficial por el Ministerio de Educación el jueves 5 de enero.
El documento oficial establece que las nueva carreras se podrán impartir inicialmente en los Institutos Nacionales Tecnológicos de Chisec, Alta Verapaz; Rabinal, Baja Verapaz; Jalatenango, Huehuetenango; San Pedro Pinula, Jalapa y Santa María Nebaj, Quiché.
Centros autorizados
Chisec, Alta Verapaz
- Perito en Mantenimiento de Vehículos
- Perito en Industria de Procesamiento de Alimentos
- Perito en Gastronomía
Rabinal, Baja Verapaz
- Perito en Mantenimiento de Vehículos
- Perito en Construcción
- Perito en Gastronomía
Jacaltenango, Huehuetenango
- Perito en Mantenimiento de Vehículos
- Perito en Industria de Procesamiento de Alimentos
- Perito en Gastronomía
San Pedro Pinula, Jalapa
- Perito en Mantenimiento de Vehículos
- Perito en Construcción
- Perito en Industria de Procesamiento de Alimentos
Santa María Nebaj, Quiché
- Perito en Mantenimiento de Vehículos
- Perito en Industria de Procesamiento de Alimentos
- Perito en Gastronomía
Supervisión y autorización
En el Acuerdo Ministerial se aclara que los centros educativos que soliciten la carrera deben contar con el dictamen favorable de la Comisión Nacional de Formación Laboral y la Comisión Departamental de Formación Laboral también deberá de dar acompañamiento a los solicitantes.
Mientras las Dirección Departamentales de Educación revalidar la autorización de las carreras a los centros educativos que sigan cumpliendo con los lineamientos establecidos por Comisión Nacional de Formación Laboral.
“La modalidad de estudios adoptada para cada una de las cuatro carreras autorizadas es presencial y con una duración de tres años. Las áreas curriculares se desarrollarán en periodos de 40 minutos cada uno”, agrega el Acuerdo Ministerial.
Ciclo Escolar 2023
El Ministerio de Educación confirmó que después de más de 2 años de clases virtuales esperan arrancar el ciclo escolar en 2023 con total normalidad, es decir clases presenciales. Para ello preparan con apoyo de todos los maestros medidas y acciones para evitar los contagios del covid-19.
“Para este año, tenemos programado clases presenciales al ciento por ciento. Ya estamos listos para recibirlos desde el primer día con todos los programas de apoyo. Por eso insistimos en que la inscripción sea del 1 al 15 diciembre para darles un mejor servicio", indicó Claudia Ruíz, titular de la cartera educativa.