16° GUATEMALA
22/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

VIDEO: Colapsa carretera en Izabal por efectos de la tormenta Julia

Izabal es uno de los departamentos que más ha sentido los efectos de la tormenta tropical. 

Ana González
10 de octubre, 2022

Autoridades de la Municipalidad de Los Amates, Izabal informó sobre el socavamiento de la carretera que conduce hacia Mariscos, en jurisdicción de la aldea campo 2 de la localidad.

De los dos carriles que tiene la carretera, uno quedó destruido lo que provocó que el paso sea irregular.

Las autoridades piden que se conduzcan con precaución, pues se corre riesgo que la carretera pueda colapsar en su totalidad.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

El recorrido de la tormenta tropical Julia

El pronóstico de trayectoria indica que el centro de Julia emergerá en el Pacífico este domingo 9 de octubre y se desplazará muy cerca y paralelo a las costas del Pacífico de Honduras, El Salvador y Guatemala esta noche y el lunes 10 de octubre.

Los vientos máximos sostenidos han disminuido y se pronostica un debilitamiento adicional durante el próximo día o dos.

Si Julia sigue siendo una tormenta tropical cuando pase a estar sobre el Pacífico será la tercera desde que hay registros que ha tenido nombre tanto en la cuenca atlántica como en la cuenca pacífica. Otto, en 2016, y Bonnie, este año, son las otras dos.

La llegada de Julia a Guatemala

Los meteorólogos pronostican que Julia se disipará cerca de la costa de Guatemala el lunes en la noche.

Los vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 90 millas (150 km) del centro.

Las lluvias podrían causar "inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo amenazantes a la vida a través de América Central hoy y el lunes".

Además, el Centro Nacional de Huracanas anticipa inundaciones repentinas a través del Istmo de Tehuantepec, en México. 

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER