Cuáles son las rutas del trasporte Tu BUS que funcionará a partir de mayo en 7 zonas de Guatemala
El sistema de transporte comenzará con 69 unidades en siete zonas de la ciudad de Guatemala: 4, 6, 7, 9, 14, 17 y 18.
En mayo empieza a funcionar el servicio de transporte público "Tu Bus" en la ciudad de Guatemala. Las primeras cuatro rutas abarcan siete zonas donde se establecerán 146 paradas, que serán acondicionadas como parabuses informativos, indicaron las autoridades municipales.
Agregaron que los buses tendrán capacidad mínima de 80 pasajeros, 30 de ellos viajarán sentados, también tendrán lugares para personas con discapacidad, embarazadas y de la tercera edad.
“En su primera fase se implementará un servicio con tecnología de punta y una reestructuración de rutas, operada por la Empresa Municipal de Transporte de la ciudad de Guatemala. Y contempla un sistema de buses accesibles para personas con discapacidad y una serie de sistemas tecnológicos como: prepago, gestión de flota, información al usuario y seguridad”, explicaron.
Líneas y rutas
- Zona 6: Barrio San Antonio, zona 6 - Avenida Reforma - zona 14
- Zona 7: Colonia Bethania – Periférico – 18 calle, zona 1
- Zona 7: Colonia Bethania - Ciudad de Plata - Trébol - Bulevar Liberación - Avenida la Castellana - La Terminal, zona 9
- Zona 17: Colonia Lomas del Norte a Centra Atlántida, zona 18
Detalles de las rutas
Ruta 104
- Barrio San Antonio, zona 6
- Avenida Reforma
- Zona 14
Ruta 201
- Colonia Lomas del Norte a Centra Atlántida
- Zona 17 y zona 18
Ruta 800
- Colonia Bethania
- Periférico y 18 calle, zona 1
Ruta 801
- Colonia Bethania
- La Terminal, zona 9
- Ciudad de Plata
- Trébol
- Bulevar Liberación
- Avenida la Castellana
Beneficios del transporte
Las autoridades indicaron que el transporte Tu Bus "busca responder la demanda actual del transporte público, a través de una reestructuración de las rutas de la ciudad de Guatemala y aseguraron que las unidades permitirán un ahorro económico y de tiempo para el usuario, mejoran la sostenibilidad y contribuyen a la eliminación de emisiones de carbono negro e impactos negativos en la salud".
“Se contará con la renovación de más de 400 buses del transporte público, que anteriormente estaba siendo operado por los denominados “buses rojos”, que por su estado físico y técnico fueron retirados de circulación durante la pandemia”, concluyeron.