Cuáles son los requisitos para optar al DPI gratuito en Guatemala
El proceso para obtener el trámite del DPI gratis entró en vigencia el 26 de marzo, recordaron las autoridades.
Para que los guatemaltecos en condición de pobreza y pobreza extrema puedan ejercer su derecho al sufragio en las Elecciones Generales 2023, el Registro Nacional de las Personas (Renap), aprobó exonerar el pago para la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI).
La obtención del DPI gratuito aplica para la reposición por pérdida, robo, destrucción o deterioro del documento "requisito indispensable para ejercer el sufragio mediante el voto " el próximo 25 de junio, según el acuerdo que firmó el directorio del Renap el 31 de enero de 2023.
La exoneración de la tarifa para la emisión del DPI a las personas de escasos recursos tendrá una vigencia de 90 días: del 26 de marzo al 23 de junio de 2023.
"Queremos garantizar que los guatemaltecos que por una razón estén pasando con problemas financieros y no puedan renovar el DPI, tengan el derecho a elegir y ser electo", dijo la magistrada del TSE, Blanca Alfaro.
Insistió en que uno de los requisitos es que los interesados estén empadronados.
Alfaro agregó que el Renap prevé jornadas con alcaldes para que cedan salones municipales y que las personas lleguen e inicien el trámite. "El servicio no es político sino una responsabilidad de Estado, para garantizar a los guatemaltecos el acceso a las urnas y que la excusa no sea que el documento está en mal estado y que no lo tengan", enfatizó.
Quiénes y cómo optar al DPI gratuito
Las personas en condición de pobreza o pobreza extrema podrán solicitar el beneficio en la sede u oficina del Renap donde el interesado tenga asentada su residencia.
Los requisitos que debe cumplir son los siguientes:
- Constancia de inscripción o de actualización de datos en el padrón electoral, extendida por el Registro de Ciudadanos del TSE, la cual es totalmente gratuita.
- Documento extendido por el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) donde se haga constar que el solicitante es parte de la comunidad a la que dicho consejo representa y que no posee suficientes recursos económicos para la reposición del DPI . El objetivo es legitimar que el interesado es guatemalteca o guatemalteco.
- Declaración jurada administrativa del solicitante ante el Registrador Civil del Renap del lugar donde tenga su residencia. Deberá manifestar su intención de reponer el documento y que no cuenta con los recursos necesarios para reponerlo. También que la documentación presentada es legítima y verídica. Para este trámite, el Renap pondrá a disposición abogados y se hará jornadas para ello.
- La exoneración del pago no aplica para los servicios electrónicos que brinda el Renap.