26° GUATEMALA
26/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

¿Cuántos frentes fríos llegarán a Guatemala el primer trimestre de 2023?

El territorio guatemalteco puede ser afectado hasta con cinco frentes fríos solo en enero de 2023, según el pronóstico del Insivumeh. 

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
31 de enero, 2023

El frío, el viento y la lluvia intermitente podrían acompañar los frentes fríos que afectarán en el primer trimestre de 2023, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De acuerdo con el informe del departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Insivumeh explicó que enero, febrero y marzo son meses que se encuentran dentro de la temporada fría caracterizada por la incursión de frentes fríos al territorio nacional.

Se prevé una temporada cercana a lo normal, con hasta 13 frentes fríos para el período de enero a marzo 2023.  “Las regiones más frías serán Occidente, Oeste del Altiplano Central y Suroeste de Franja Transversal del Norte, donde las temperaturas mínimas oscilarán entre 0°C y 14°C en promedio”, detalla el boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Añade que en las regiones Boca Costa, Pacífico, Caribe, Norte y el Norte de Franja Transversal del Norte, se esperan temperaturas mínimas mayores a 18°C.

Detalles de los frentes fríos 

  • Enero de 3-5 Frentes Fríos
  • Febrero de 3-4 Frentes Fríos
  • Marzo de 2-4 Frentes Fríos

El personal de la Conred mantiene activo el Protocolo Específico por Temporada de Descenso de Temperaturas donde se establecen los procedimientos a nivel nacional para la atención de las personas afectadas por el frío.

Además indicó que se mantienen activos los albergues activados por la temporada de descensos de temperatura 2022-2023, el horario de atención es de 17:00 a 8:00 horas de lunes a domingo. “En los diez albergues habilitados se han atendido más de 51 personas y brindado más de 889 servicios”, detallaron las autoridades. 

Recomendaciones 

  • Abrigarse adecuadamente
  • Resguardarse a temprana hora en sus viviendas, especialmente las personas mayores y menores de edad
  • Tener a la mano los medicamentos necesarios, esto para las personas que padecen de enfermedades respiratorias
  • De ser necesario, acuda a un albergue para el resguardo ante el descenso de temperatura y hacerlo considerando las medidas de seguridad por covid-19.
 
SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER