Elecciones 2023: Estos son los delitos electorales que puedes denunciar el día de los comicios en Guatemala
Una de las herramientas disponibles para reportar irregularidades electorales es la Web-App "Elecciones Visibles" que recién actualizó la plataforma Guatemala Visible. Te contamos cuáles son los delitos que puedes reportar el el 25 de junio.
El domingo 25 de junio de 2023 se realizará la primera vuelta de las Elecciones Generales 2023 en Guatemala para elegir más de 4 mil 300 cargos públicos, bajo la fiscalización del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la población en general, a través de denuncias.
Una de las herramientas disponibles para reportar irregularidades es la Web-App "Elecciones Visibles" que recién actualizó la plataforma Guatemala Visible para recabar con fotografías, audios, videos, ubicación GPS o páginas electrónicas aquellas actividades que sean consideradas delitos electorales en el Código Penal y en la Ley Electoral.
La población podrá aportar información antes y durante las elecciones con solo ingresar al portal https://eleccionesvisibles.gt o descargado la aplicación desde el PlayStore o AppStore.
En el menú de la aplicación está la opción "Reporta el día de las elecciones" para ir informando según lo que se observe en los 3 mil 770 centros de votación en la primera vuelta, el 25 de junio, y en la segunda vuelta, el 20 de agosto, de no haber la mitad más uno de los votos válidos.
Para ello, los ciudadanos deben elegir el partido que se quiere denunciar y seleccionar la anomalía, así como el departamento, municipio y la dirección donde ocurrió el hecho. También se puede indicar quién es el responsable, la actividad que se realizó y adjuntar evidencia ya sea un audio, fotografía, video o dirección electrónica.
¿Qué reportar el día de las elecciones?
Afuera del centro de votación
- Acarreo de personas.
- Amenazas de parte de los partidos políticos, personas o candidatos.
- Compra de votos de parte de un partido político o afiliado.
Adentro del centro de votación
- Falta de seguridad adecuada.
- Intimidación hacia votantes.
- Presencia de partidos políticos.
En las mesas receptoras de votos
- Duplicidad de votos.
- Falta de materiales electorales.
- Mesa mal integrada.
- Problemas con el padrón electoral.
- Violación al secreto del voto.
- Uso de cámaras y celulares al momento de emitir el voto.
Cierre del centro de votación
- Cierre del centro de votación antes de las 6 pm.
- Violación al derecho de ejercer el voto haciendo fila antes de las 6 pm.
- Cierre del centro de votación después de las 6 pm.
- Cuando observadores acreditados no pueden ejercer su labor.
- Cuando las Juntas Receptoras de Votos no comunican la información al TSE o los sitios web están saturados.
- Transmisión de datos retardada o deficiente