Hundimiento en Villa Nueva: Kilómetro 15 de la ruta al pacífico queda habilitado
Casi dos meses fueron necesarios para culminar los trabajos en el kilómetro 15 , ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva.
El lunes 13 de junio, vecinos denunciaron retumbos en el sector de Villa Nueva, se formaron grietas en el kilómetro 15, ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva. Personal de la Municipalidad inspeccionó el área; sin embargo la ruta seguía liberada.
El 27 de junio el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informa que resultados preliminares del estudio sobre el hundimiento confirman la existencia de una falla geológica y daños en el colector secundario. Además la inexistencia de cavernas en el subsuelo y anuncian trabajos de excavación estructural controlada para tener un adecuado acceso al nivel que se detectó la tubería colapsada.
El 11 de julio se realizan trabajos de relleno reforzado con un material clasificado y compactado en el Km. 15.4 de la CA-09 Sur, Villa Nueva; también se realiza el reemplazo del colector dañado.
La entidad encargada de reparar el paso especificó el viernes que el sábado 5 de agosto colocarían la carpeta asfáltica, para que el domingo 7 o lunes 8 de agosto próximos, el tránsito se normalice en el área afectada, desde el 13 de junio.
Y el lunes 8 de agosto, Henry Quevedo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, informa que se libera la circulación del tránsito vehicular en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico. "Todos los carriles con dirección al Sur y al Norte están funcionando con toda normalidad".
Agrega que es importante que las personas que utilizaban la salida directa de San José y de Hacienda de las Flores consideren que ahora tienen que retornar en el paso a desnivel del kilómetro 15.
Además, el transporte pesado que regularmente utilizaba el sector del túnel como retorno, ahora tiene que usar los retornos del kilómetro 13 y 22. "El transporte pesado recupera la restricción en la circulación del túnel", confirma Quevedo.