Imágenes| Hundimiento dificulta paso hacia el municipio de San Pedro Ayampuc
Vecinos afectados exigen al alcalde de la localidad agilizar los trabajos, denuncia que gastan más en pasajes para llegar a la ciudad capital.
El colapso de un colector provocó un hundimiento en el kilómetro 14.5, ruta a San Pedro Ayampuc, varias comunidades son afectadas por el cierre temporal para agilizar los trabajos.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) el incidente ocurrió la madrugada de este viernes 16 de septiembre.
Además informó que personal de Policía Municipal de Tránsito de San Pedro Ayampuc coordinan a los automovilistas y los desvían a rutas alternas mientras se realizan los trabajos en el socavamiento.
Al momento de realizar la verificación se constató daño en el colector lo que causó el socavamiento. El trasversal de 48 pulgadas de diámetro y 15 metros de longitud, encauza el agua pluvial de la parte alta de esa localidad”, informó la Policía Municipal de Tránsito de ese municipio.
Agregó que coordinan el paso peatonal para las personas que se dirigen a San Pedro Ayampuc en una área segura lateral a la carretera y también coordinan la maquinaria para realizar "labores del levantamiento de la carpeta asfáltica para que desfogue el agua pluvial".
Coordinan labores
Añadió que coordinaron con personal de Covial para trabajar en conjunto. “Caminos enviará cuadrillas para la remoción de carpeta asfáltica para posteriormente colocar el transversal ya que por la cantidad de agua y la poca visibilidad no se puede colocar", explicaron las autoridades municipales.
Por aparte, vecinos denuncian el descuido de las autoridades municipales para dar mantenimiento a las carreteras y colectores, aseguraron que no es la primera vez que ocurre un desastre de esa magnitud. A pesar del antecedente afirmaron que la municipalidad “nunca” ha trabajado en una carretera alterna.
"Por el momento una opción es que el pasaje sea gratuito hasta el lugar del incidente, porque los buses ya no pueden seguir y los usuarios deben caminar para cruzar el hundimiento y luego pagar otro pasaje para llegar a otros comunidades y la ciudad capital", denunciaron.