La ciudad de Guatemala se prepara para macro simulacro de terremoto
A 47 años del terremoto de 1976, las autoridades planifican un macro simulacro de terremoto, esto dicen los organizadores.
Para fortalecer la cultura de prevención el viernes 3 de febrero a partir de las 10:00 horas se realizará el macro simulacro de terremoto en la ciudad de Guatemala.
La municipalidad capitalina a través de la Administración Vulnerabilidad y Emergencias (AVE), publicó en sus redes el formulario para que las personas o empresas interesadas se inscriban y participen en la actividad.
Para cualquier duda o consulta las personas se pueden comunicar al número 22858628 o enviar un correo electrónico a eitorres@muniguate.com / crossi@muniguate.com
Simulacro de 2022
En conmemoración del terremoto ocurrido en 1976, cientos de personas participaron en el simulacro y realizaron diferentes procesos de evacuación en edificios ubicados en el Centro Cívico.
Como práctica para fortalecer sus capacidades de rescate, tras salir de los recintos de forma ordenada, los participantes se colocaron en ciertas áreas señalizadas siguiendo los protocolos ante la caracterización de un terremoto de magnitud 7.5.
Terremoto en Guatemala de 1976
El 4 de febrero de 1976 ocurrió el evento sísmico que más estragos ha causado al país, pues el terremoto de esa madrugada, a las 03:03:33 horas, y de 7.5 grados Richter, dejó una estela de muerte y destrucción. Se registraron cerca de 25 mil muertos y 75 mil heridos.
Los documentos también detallan que más de 258 mil casas quedaron destruidas, lo cual provocó que 1.2 millones de personas perdieran su hogar.
El Gobierno, en su momento, informó que el movimiento telúrico ocasionó daños y pérdidas en 17 de los 22 departamentos del país. Sin embargo, el mayor impacto fue en la capital y en las zonas rurales del altiplano central.