Las 7 noticias que debes saber este jueves 16 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves Guatemala y el mundo.
Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, las fuerzas de Seguridad de Guatemala capturaron a Gerardo Arturo Fuentes Rubio, director del Hospital Nacional de Chimaltenango por posibles irregularidades en la adjudicación del equipo del centro asistencial habilitado el 20 de febrero de 2023 por el Ejecutivo.
Además, los partidos políticos ya no pagarán una multa en dólares por colocar propaganda electoral en postes ubicados en la vía pública, sino sólo cumplir con un llamado de atención por escrito, según lo resuelto por el pleno de magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En el mundo, el canciller, Eduardo Enrique Reina, afirmó este miércoles 15 de marzo que Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China ante la necesidad de inversiones y hacerle frente a la alta deuda externa, aunque espera mantener lazos comerciales con Taiwán.
Resumen de noticias de Guatemala
Corrupción en hospital de Chimaltenango: Capturan a director y viceministro de Salud es prófugo de la justicia
Las fuerzas de Seguridad de Guatemala capturaron a Gerardo Arturo Fuentes Rubio, director del Hospital Nacional de Chimaltenango por posibles irregularidades en la adjudicación del equipo del centro asistencial habilitado el 20 de febrero de 2023 por el Ejecutivo.
Durante los allanamientos, ejecutados este martes 14 de marzo, también fue detenida Luisa Fernanda Villagrán Méndez, representante legal de la entidad Voltar Intermedia Sociedad Anónima. “Los dos son sindicados de la posible comisión de los delitos de asociación ilícita y fraude”, informó la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP).
¿Cómo se gestó la supuesta corrupción en el Hospital de Chimaltenango?
El ministro de Salud, Francisco Coma, se pronunció este miércoles acerca del posible caso de estafa que cometió el personal de institución que dirige, entre ellos el exviceministro de Salud, Gerardo Hernández, hoy prófugo de la justicia.
"Se cometieron posibles irregularidades y anomalías en procesos de adquisiciones, adjudicaciones y entrega de insumos no esenciales, que incumplieron con los tiempos pactados, incluso habiendo sido pagados, algo que se puede considerar como una estafa para el Estado de Guatemala", aseveró Coma.
Congreso inicia aprobación de cuatro préstamos por Q5 mil 278 millones
Un día después de que autoridades del Ejecutivo pidieron a los diputados aprobar cuatro préstamos que superan los US$678 millones, es decir, unos Q5 mil 278 millones, los congresistas iniciaron la aprobación.
El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez, explicó a los diputados "los beneficios" de adquirir más deuda. Aseguró que dos de los cuatro créditos, que suman US$ 550 millones, es decir, unos Q4 mil 285 millones, serán destinados a la sustitución de deuda.
TSE cambia sanción a tres partidos políticos que utilizaron postes para campaña electoral
Los partidos políticos ya no pagarán una multa en dólares por colocar propaganda electoral en postes ubicados en la vía pública, sino sólo cumplir con un llamado de atención por escrito, según lo resuelto por el pleno de magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La decisión de modificar la medida revoca la multa de S$75 mil que el Registro de Ciudadanos le aplicó al partido político Visión con Valores (Viva) y US$50 mil a Unión Republicana y Partido Humanista, el 2 de marzo.
Proponen iniciativa para ampliar cobertura para los hijos de los afiliados del IGSS
Ampliar la cobertura para los hijos de los afiliados del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), es el objetivo de la iniciativa de ley presentada por el diputado Alberto Sánchez.
El documento establece una modificación al artículo 30 para que la cobertura en atención médica, laboratorios clínicos y medicamentos, se les brinde a los menores de edad hasta los 12 años y no hasta los 7 años como está actualmente.
Resumen de noticias internacionales
Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China
El canciller, Eduardo Enrique Reina, afirmó este miércoles 15 de marzo que Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China ante la necesidad de inversiones y hacerle frente a la alta deuda externa, aunque espera mantener lazos comerciales con Taiwán.
Reina indicó que el martes se comunicó con el embajador de China en Costa Rica, Tang Heng, para "iniciar estas conversaciones diplomáticas que tiendan a la suscripción de los convenios que sean necesarios" para la apertura de relaciones entre ambos países.
VIDEO de la fuerte explosión en una mina de carbón en Colombia, varios muertos y atrapados en el lugar
En el lugar habían 30 mineros que trabajaban en las minas ubicadas en el municipio de Sutatausa, Cundinamarca, en la Provincia de Ubaté, a 88 kilómetros de Bogotá.
Hasta el momento se reportan 11 personas fallecidas y otras 10 están desaparecidas, los rescatistas trabajan contrareloj para rescatar a las personas atrapadas a más de 900 metros de profundidad.