Las 7 noticias que debes saber este lunes 30 de enero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este lunes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, tres diputados ya no intentarán continuar en el Congreso de la República, y en su lugar buscarán pelear por la Presidencia de la República en los próximos comicios.
Además, durante las primeras tres semanas del año, el sistema integrado por el Ministerio Público (MP), Procuraduría General de la Nación (PGN), Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Policía Nacional Civil (PNC), reportaron la activación de de 334 alertas Alba Keneth, por la desaparición de niños y niñas.
En el mundo, los 21 miembros del comité de vacunas de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) recomendaron al Gobierno estadounidense usar la misma cepa del virus covid-19 en todas las vacunas contra la enfermedad, incluidas las dosis primarias y de refuerzo.
Resumen de noticias de Guatemala
Los tres diputados que buscan sustituir a Alejandro Giammattei en la presidencia
Tres diputados ya no intentarán continuar en el Congreso de la República, y en su lugar buscarán pelear por la Presidencia de la República en los próximos comicios.
Se trata de los diputados Lécsan Mérida del partido Humanista, Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla y Manuel Conde Orellana del Partido de Avanzada Nacional (PAN). Los tres ya confirmaron sus intenciones de sustituir a Alejandro Giammattei en la presidencia.
Unión Republicana proclamó a Giulio Talamonti y a Oscar Barrientos como binomio presidencial
El partido Unión Republicana proclamó a su binomio presidencial durante la asamblea celebrada este domingo 29 de enero, el cual está conformado por Giulio Talamonti y el general Oscar Barrientos.
La agrupación también promueve la reelección del diputado Herbert Melgar Padilla, quien llegó al Congreso de la mano del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).
El exdiputado de Semilla Alberto Sánchez busca su reelección con Unión Republicana
El diputado Alberto Sánchez, quien ganó una curul con el Movimiento Semilla, busca continuar en el Congreso de la República cuatro años más.
Este domingo su nombre ganó notoriedad durante la asamblea general del partido Unión Republicana, agrupación que proclamó como binomio presidencial al presentador Giulio Talamonti y al general Oscar Barrientos.
Winaq y URNG proclaman como candidato a la presidencia al diputado del Parlacen Amílcar Pop
El partido Winaq y la Unidad Nacional Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) acordaron una coalición por lo que proclamaron al diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amílcar Pop como candidato a la presidencia. Su compañera de fórmula será Monica Enríquez.
La asamblea se celebró este domingo 29 de enero y contó con la presencia de la Premio Nobel de la Paz, Rogoberta Menchú Tum.
Al menos 334 niños y niñas han desaparecido en lo que va del año
Durante las primeras tres semanas del año, el sistema integrado por el Ministerio Público (MP), Procuraduría General de la Nación (PGN), Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Policía Nacional Civil (PNC), reportaron la activación de de 334 alertas Alba Keneth, por la desaparición de niños y niñas.
Desde el 1 de enero hasta el 22 de enero, el sistema recibió reportes sobre la desaparición de niños, niñas y adolescentes, pero tras la activación de la alerta, solamente el 44 por ciento fueron desactivadas por la localización de los menores de edad. Es decir que menos de la mitad de los niños buscados a través de este mecanismo fueron localizados. Los reportes detallan que 187 niños que fueron reportados como desaparecidos no han sido localizados.
Resumen de noticias internacionales
Opositores a López Obrador insisten en exigir su renuncia en capital mexicana
Un grupo de ciudadanos inconformes con el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este domingo en el Zócalo de la capital mexicana para insistir en la renuncia del mandatario.
El colectivo denominado Frente Nacional AntiAMLO (Frenaa) acudió frente al Palacio Nacional, donde a diario López Obrador emite conferencias de prensa, bajo la consigna “AMLO lárgate ya”.
¿Por qué recomiendan que todas las vacunas contra el covid sean bivalentes en EE. UU.?
Los 21 miembros del comité de vacunas de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) recomendaron al Gobierno estadounidense usar la misma cepa del virus covid-19 en todas las vacunas contra la enfermedad, incluidas las dosis primarias y de refuerzo.
La decisión implica que las dosis de refuerzo bivalente, con la cepa SARS-Cov-2 original y las cepas ómicron BA.4/5, sea el único tipo utilizado para vacunas esquema primario y de refuerzo.