Las 7 noticias que debes saber este miércoles 24 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, Prosperidad Ciudadana desistió de apelar la suspensión de la candidatura presidencial de Carlos Pineda, apartándose de las peticiones del presidenciable y demás candidatos que buscan un cargo de elección popular ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
Además, el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín y la exfiscal auxiliar, Samari Carolina Gómez Díaz, está a un par de audiencia de terminar. El martes 23 de mayo concluyó la incorporación de pruebas y el Tribunal Octavo rechazó las pruebas nuevas que tanto la Fiscalía como la defensa intentaron incorporar al proceso.
En el mundo, el Gobierno de México otorgará visas temporales de un año a centroamericanos para trabajar en obras públicas, como el Tren Maya, una de las construcciones más emblemáticas de su Administración.
Resumen de noticias de Guatemala
Prosperidad Ciudadana retira apelación en la CC y se aparta del apoyo a Carlos Pineda
Prosperidad Ciudadana desistió de apelar la suspensión de la candidatura presidencial de Carlos Pineda, apartándose de las peticiones del presidenciable y demás candidatos que buscan un cargo de elección popular ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
El "desistimiento total" por la apelación presentada el 18 de mayo por el amparo que otorgó ese mismo día la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo dejando en suspenso a la asamblea nacional ordinaria del 20 de noviembre de 2022 y por consiguiente, lo actuado después.
Juicio contra José Rubén Zamora llega a la fase de conclusiones
El juicio contra José Rubén Zamora Marroquín y la exfiscal auxiliar, Samari Carolina Gómez Díaz, está a un par de audiencia de terminar. El martes 23 de mayo concluyó la incorporación de pruebas y el Tribunal Octavo rechazó las pruebas nuevas que tanto la Fiscalía como la defensa intentaron incorporar al proceso.
Tras terminar la audiencia que inició a las 8:35 horas y concluyó a las 13:50 horas, el Tribunal Octavo que preside la jueza Oly González, fijó la continuación del debate para el martes 30 de mayo, cuando iniciará la fase de conclusiones. Después de ello el Ministerio Público y la defensa tomarán la palabra para refutar y con ello concluye el proceso.
Qué se sabe de la muerte del estudiante Celso Enrique Girón Ramos de 17 años
Consternación, incertidumbre y tristeza viven familiares, amigos. maestros y compañeros de Celso Enrique Girón Ramos, de 17 años, quien cursaba 4o. Bachillerato en el Instituto Técnico Industrial “Georg Kerschensteiner”, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez.
Girón Ramos, vivía en una comunidad de Cantón La Cruz, este lunes 22 de mayo acudió a recibir clases, sin embargo, la jornada fue localizado con varias heridas en el área boscosa del centro educativo. Fue trasladado al hospital de Mazatenango donde falleció horas después por la gravedad de las heridas, confirmaron autoridades a medios locales.
India instalará planta de empaques en Guatemala que podría generar hasta 1 mil 200 empleos
La empresa hindú Pakka Inc. se instalará en Guatemalay y espera iniciar operaciones en el 2025, así se dio a conocer este lunes durante el acto realizado en el Patio de la Paz donde el gobierno dio la bienvenida al nuevo proyecto de inversión.
La compañía dio a conocer el plan que prevé la inversión de más de Q1 mil 950 millones para los próximos diez años.
Cuántos diputados se eligen y quiénes son los candidatos por el Distrito de Huehuetenango
El Congreso de la República se integra con diputados electos en 23 distritos electorales. Uno de ellos es el Distrito de Huehuetenango, donde se eligen 10 curules que representan a la población de los 32 municipios del departamento.
Los diputados distritales son 128 y conforman el 75% del total de los representantes del Organismo Legislativo.
Resumen de noticias internacionales
México ofrece visas temporales de trabajo en obras publicas para centroamericanos
El Gobierno de México otorgará visas temporales de un año a centroamericanos para trabajar en obras públicas, como el Tren Maya, una de las construcciones más emblemáticas de su Administración.
La propuesta fue anunciada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. "Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos para que puedan tener visas temporales para trabajar en las obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo", informó el mandatario en conferencia de prensa.
Por qué elegir Estados Unidos como un destino para expandir tu negocio
En 2021, la inversión extranjera directa (IED) superó los 1.65 billones de dólares, solo Estados Unidos recibió US$400,000 millones, es decir aproximadamente el 30% del total, detalla una serie de investigaciones realizadas por ResearchFDI. Con esa cifra, el país norteamericano se convirtió en el tercer nivel más alto de inversión extranjera directa en la última década.
"Para 2023 se han invertido US$5 billones en los EE. UU., una suma que resulta sustancial, y que ha contribuido a la diversidad y el desempeño continuos de la economía estadounidense”, mencionan.