21° GUATEMALA
26/09/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Internacional
Internacional
Guatemala
Guatemala
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Opinión
Opinión
Especiales República
Especiales República

Las 7 noticias que debes saber este viernes 1 de septiembre en Guatemala y el mundo

En República sabemos que es importante conocer los acontecimientos más destacados de Guatemala y el mundo por eso te compartimos nuestro resumen de noticias.

Ya no hay excusas, en República te compartimos la información más completa e importante de Guatemala y el mundo. Fotografía utilizada con fines ilustrativos.
Edgar Quiñónez
01 de septiembre, 2023

Vamos a comenzar nuestro resumen de noticias contándote qué, el presidente electo, Bernardo Arévalo, decidió no renunciar al cargo de diputado del Congreso de la República. 

Por ahora tiene inmunidad por participar en las Elecciones Generales 2023 y con ese beneficio continuará cuando concluya el proceso electoral, el 31 de octubre. Además, como congresista también goza del derecho de antejuicio. A continuación te compartimos la nota completa.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Los riesgos y la ruta legal que contempla Semilla

Para los miembros del partido Movimiento Semilla, el mayor de los riesgos detrás de las acciones legales del Ministerio Público (MP), que pretende cancelar el partido, es la revocatoria de las adjudicaciones de todos los cargos a elección popular que ganó la organización en las Elecciones Generales 2023. Clic aquí para conocer los detalles.

MP solicitó al TSE información de integrantes de Juntas Electorales

El Ministerio Público (MP) continúa con las solicitudes de información al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por las investigaciones que realiza contra partidos y el proceso electoral, las más recientes relacionadas con los órganos electorales temporales. Clic aquí para leer la nota completa

TSE todavía no conocen recurso de nulidad de Semilla

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no conoce el recurso de nulidad que presentó el partido Movimiento Semilla por la resolución del Registro de Ciudadanos (RC), en la que suspendió provisionalmente a la organización política. 

Hasta el jueves 31 de agosto, no había ingresado a la secretaría, instancia que posteriormente deberá trasladar el recurso al pleno de magistrados. 

CACIF presenta Observatorio del Derecho Humano de Locomoción

El Observatorio del Derecho Humano de Locomoción tiene como objetivo desarrollar un mecanismo de verificación que permita monitorear, analizar y tener incidencia sobre los principales riesgos que afectan el derecho humano de la libertad de locomoción en Guatemala. Por medio de este espacio buscan presentar propuestas técnicas de mejora para fortalecer este derecho en el país. El Observatorio cuenta con una herramienta que actualiza y consolida la información oficial disponible de 2012 a 2023.

El Plan de trabajo del Observatorio se divide en dos ejes. El primero es la consolidación de la data, además se entregará un reporte trimestral con estadísticas, observaciones y recomendaciones. El segundo es la Incidencia, la cual implica acompañar y brindar apoyo técnico a instituciones involucradas como la Comisión de Derechos Humanos del Congreso en el proceso de creación de una regulación y legislación.

Guatemala declara la emergencia sanitaria por dengue

Las autoridades de Guatemala declararon el jueves 31 de agosto una emergencia sanitaria en todo el territorio debido a los altos niveles de propagación de dengue que afectan a la nación centroamericana.

Esta medida estará vigente durante un plazo de tres meses por la transmisión de dengue por picadura de zancudo, según el acuerdo publicado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el diario oficial.

Los casos de dengue aumentaron un 152% de 2022 a 2023.

Startups de Latinoamérica lideran el cierre de Innovatech

La aplicación de soluciones digitales agrícolas (agtech) y financieras (Fintech) benefició a cerca de 21 mil hogares de zonas rurales de la región. Aquí más información