Las noticias que debes saber este jueves 30 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este jueves en Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este jueves compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) emitió un comunicado donde pide reglas claras y transparencia en el proceso electoral 2023.
Además, el partido Vamos presentó un recurso de nulidad contra la candidatura del diputado Aldo Dávila, quien busca mantener su curul con el partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).
En el mundo, el Gobierno de México informó que las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) han identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que cobró la vida de 39 migrantes.
Resumen de noticias de Guatemala
Cacif pide reglas claras y transparencia en proceso electoral
Vamos se opone a la candidatura del diputado Aldo Dávila
Junta Monetaria aumenta la tasa de interés líder a 4.75%
Tras hacer un análisis integral de la coyuntura económica externa e interna y evaluar el Balance de Riesgos de Inflación, acordaron, por unanimidad, aumentar en 0.25 puntos básicos, por lo que se incrementó de 4.50% a 4.75%.
"Esta es parte de una estrategia gradual, como lo han hecho la mayoría de bancos centrales a nivel mundial, para que la inflación converja la meta sin afectar significativamente las perspectivas de crecimiento económico", detallaron las autoridades en conferencia de prensa.
CSJ no otorga amparo provisional a Manuel Baldizón para que sea inscrito como candidato
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), aclaró este miércoles que son 20 los guatemaltecos muertos en el incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, que en total cobró la vida de 39 indocumentados.
Aunque el martes 28 de marzo, el ministro Mario Búcaro brindó la cifra de 28 fallecidos, tras reuniones con autoridades mexicanas de Migración y de la Fiscalía, la dependencia que dirige corroboró el dato y redujo la cifra a 20 muertos y 8 heridos, todos hombres entre las edades de 18 y 51 años.
Resumen de noticias internacionales
La hondureña Erlinda Ramos Bobadilla, con el sobrenombre "Chinda", fue condenada por un tribunal de Virginia (EE.UU.) a 20 años de prisión por conspiración "a gran escala" para importar cocaína al país.
Ramos Bobadilla fue cabecilla del cartel Montes Bobadilla, también llamado Los Montes, uno de los más grandes en Honduras, entre 2006 y 2015.
El Gobierno de México informó que las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) han identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que cobró la vida de 39 migrantes.
"Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.