Minera Fénix podrá operar, luego de finalizar la consulta al pueblo Q’eqchi’
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través del Viceministerio de Desarrollo Sostenible, presentó los acuerdos alcanzados en el proceso.
La cartera añadió que el cumplimiento de los compromisos será monitoreado por un Comité de Seguimiento que se conformará en los primeros meses del próximo año.
El viceministro de Desarrollo Sostenible del MEM, Oscar Pérez explicó que, terminado el proceso de consulta, el proyecto minero puede continuar siempre y cuando se cumplan los acuerdos firmados.
El funcionario añadió que ahora en un período de 15 días la cartera emita las resoluciones que considere necesarias para reactivar el proyecto minero, el cual tiene un área de influencia en parte de El Estor en Izabal y Panzós, Alta Verapaz.
Pérez explicó que el MEM finalizó con el proceso de consulta satisfactoriamente el pasado 10 de diciembre, “con ese resultado se puede continuar con la actividad de explotación”, mencionó.
El Viceministro añadió que ahora se debe esperar un dictamen para que las operaciones de la mina se retomen, lo cual podría suceder en los primeros días de enero de 2022.
Acuerdos alcanzados
Los pueblos indígenas Q’eqchi’ se comprometieron a trabajar en conjunto con la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) en proyectos de desarrollo, así como a respetar los plazos que dicha empresa tiene estipulados para la gestión e implementación de los proyectos de infraestructura solicitados.
Dentro de los compromisos alcanzados se estipuló evitar realizar tala inmoderada en las áreas en las cuales existen cuerpos de agua que son recursos para pobladores en comunidades de influencia.